El rol de las mujeres en la defensa y preservación de las semillas y...

Por Dra. Mercedes López Martínez, Directora de la Asociación de Consumidores Orgánicos y Vía Orgánica en la CDMX, 05 de julio del 2020. “La semilla es el primer eslabón de la cadena alimentaria. Sin embargo, las productoras de semillas son invisibles para el modelo industrial de producción de alimentosç y los regímenes de propiedad intelectual” Vandana Shiva   Desde tiempos remotos las mujeres han estado vinculadas a la adaptación y domesticación de semillas eligiendo las mejores...

UPOV-91: Semillas en peligro

Por Ana Kuhn Velázquez y Víctor Manuel Chima, Animal Político, 01 de julio del 2020. Lo primero que nos viene a la mente al pensar en nuestro país es su comida: tacos, tlacoyos, pozole, sus chiles, tlayudas… y la lista sigue. Nuestra cultura alimentaria es resultado de siglos de interacción entre los habitantes de estas tierras y la biodiversidad que los rodea, evolucionando junto con las plantas y animales que...

La reforma a Ley de Variedad de Vegetales abre entrada a semillas de trasnacionales,...

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 24 de junio del 2020. Empresas trasnacionales, como las líderes Bayer-Monsanto, Syngenta y Cargill, tendrán la oportunidad de obtener los derechos de propiedad intelectual de las semillas (excepto las nativas), si se aprueba en el Congreso la reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, creada en 1996 en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), alertó Sin Maíz no hay País, un colectivo de más de 300 organizaciones...

Ley de Variedades Vegetales: campo para corporaciones, no para campesinos

Por Ecoosfera, 19 de junio del 2020. La diversidad de México es uno de los grandes tesoros del país. Las plantas cultivadas y sus parientes silvestres reflejan no sólo la riqueza natural, sino también la cultural. Los antiguos pueblos de México han sido guardianes de tradiciones que respetan el medioambiente. Sin embargo, debido a la propuesta de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV), hoy esta diversidad se...

Así es el mecanismo velado que busca privatizar las semillas en México

Por Eliana Gilet, Sputnik News, 19 de junio del 2020. La propuesta para modificar la Ley Federal de Variedades Vegetales, que establece el marco legislativo para los usos de la semilla agrícola en México, ingresó a la Cámara de diputados mexicana en marzo de 2020 y se había mantenido en un discreto silencio hasta que esta semana, el diputado y coordinador de la bancada del partido Morena, Mario Delgado, anunció su...

Más Recientes

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Cómo no vivir más… enfermos

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 02 de diciembre de 2023. No solamente la esperanza de vida se está reduciendo en naciones como México por enfermedades...

Las corporaciones de tabaco, alcohol, ultraprocesados y combustibles fósiles son responsables de un tercio...

Por El Poder del Consumidor, 27 de noviembre de 2023. Urge que los gobiernos actúen poniendo el interés de la población por encima de los...

El zorro en el gallinero o el petrolero a cargo de la COP climática

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 4 de diciembre de 2023. Ya se había dicho muchas veces: poner al presidente de una petrolera al...

Nuestras Campañas

mcm-150