Kimberly-Clark explota más de 29 millones de m3 de agua en México

Por Érika Ramírez, Contralínea, 01 de febrero de 2022. Kimberly-Clark de México, empresa liderada por Claudio X González Laporte, su hijo Claudio X González Guajardo –uno de los principales opositores al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador–  y Valentín Diez Morodo, tiene el permiso de explotar más de 29 millones de metros cúbicos de agua en cinco regiones del país donde hay sobreexplotación y contaminación de los mantos acuíferos. Datos del Registro Público...

Exigen wixaritari cancelar concesiones mineras en Wirikuta

Por Juan Carlos García Partida, Biodiversidad LA, 10 de enero del 2020. Exigimos la protección y el reconocimiento efectivo de Wirikuta como patrimonio cultural y natural de la humanidad ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura); además, que se implementen de manera urgente programas y proyectos armónicos con el medio ambiente y no destructivos para los habitantes (ejidatarios mestizos) que son...

Chile: agua o aguacates

Por Salva la Selva, Biodiversidad LA, 19 de febrero del 2020. Sobreconsumo y falta de lluvias En la región apenas llueve, pero antes las vertientes tenían agua y vida. Si no hubiera agua en absoluto la agroindustria no estaría en Petorca. Cada árbol de aguacate en producción, necesita tres riegos o 600 litros de agua a la semana que se extraen del subsuelo mediante pozos profundos. El robo y la mala...

¿Cuánta agua consumen los proyectos extractivos? INFOGRAFÍA

Te invitamos a revisar la infografía de Otros Mundos en Chiapas, sobre la apropiación del agua en el territorio

Bolsonaro firma proyecto que permite explotar reservas indígenas

Por DW, Biodiversidad LA, 10 de febrero del 2020. "Espero que ese sueño (...) se concrete. El indígena es un ser humano exactamente igual a nosotros, tiene corazón, tiene sentimiento, tiene alma, tiene deseo, tiene necesidades y es tan brasileño como nosotros", dijo Bolsonaro durante una ceremonia oficial en la que firmó el proyecto. El proyecto de ley, que debe ser enviado esta misma semana a votación en el Congreso, donde...

Estados Unidos: Dos litros de agua por cada litro de petróleo

La fractura hidráulica (fracking), es la técnica más conocida y utilizada a nivel mundial para la explotación de estos hidrocarburos, ampliamente utilizada en EEUU y gran contaminante del agua por las toneladas que utiliza

Tierra, agua y educación, prioridades para los mapuches en Chile

Chile tiene 17,5 millones de habitantes, de los cuales 12,8 por ciento reconocen pertenecer a un pueblo indígena u originario, el pueblo mapuche constituye el 9,9 por ciento de la población total, equivalente a 1.745.147 personas. Ese grupo está luchando en el país por la defensa de la tierra, el agua y el medio ambiente

Excluyen a wixárikas de decisiones sobre megaproyectos y problemática del Altiplano Wirikuta en San...

Por Desinformémonos, 7 de agosto del 2019. Ciudad de México | Desinformémonos. Ejidatarios, colectivos e integrantes de la comunidad wixárika en el Altiplano Wirikuta, en San Luis Potosí, denunciaron que fueron excluidos de una asamblea convocada por la Unión de Ejidos de la Región Chichimeca del Altiplano Norte, en la que junto con funcionarios del gobierno estatal y municipal se discutirían las amenazas al territorio y a la población de la...

Megaproyectos de la 4T, entre la defensa de AMLO y el rechazo de afectados

Por Nayeli Escalona, Contralinea, 13 de enero del 2020. A lo largo del país se desarrollan focos rojos de descontento social. Muchos de ellos, producto de megaproyectos impulsados por gobiernos pasados, pero también están los surgidos por las grandes obras de la administración de Andrés Manuel López Obrador, principalmente el Tren Maya, el Corredor Transítmico y el aeropuerto de Santa Lucía. En ese contexto, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ha llamado...

Siete concesionarios concentran 70% del agua del país, critican investigadores

José Raúl García Barrios, quien será coordinador del Programa Estratégico del Agua del Conacyt en el próximo gobierno señaló que 70 % del agua que tiene el país está concentrado en tan sólo siete grandes concesionarios, provocando con ello que numerosas poblaciones estén bajo profundo estrés hídrico y proliferen conflictos sociales.

Más Recientes

El asalto estadunidense a la soberanía alimentaria de México

Por IPS, Contralínea, 08 de junio de 2023. Es sólo el último de una serie de asaltos de Estados Unidos a la soberanía alimentaria de...

Mueren cientos de miles por consumir alimentos contaminados

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 07 de junio de 2023. María Neira, subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que “tendemos a...

La vitamina K podría proteger contra la diabetes

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 07 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE Investigadores canadienses descubrieron la función protectora que desempeña la...

“No está Chida” …la Voz de las Empresas

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 07 de junio de 2023. Durante años, el Consejo de la Publicidad, presentado como “La Voz de las Empresas”, ha...

Nuestras Campañas

mcm-150