La compra de Syngenta por ChemChina, en manos de la UE

Las ambiciones globales de las empresas chinas superaron un gran obstáculo luego de que el regulador estadounidense de seguridad nacional aprobó la propuesta de compra del gigante suizo de semillas Syngenta AG por parte de China National Chemical Corp., más conocida como ChemChina, por US$43.000 millones.

Alteraciones climatológicas afectan la reserva de la mariposa monarca

Durante 2015-2016, la mayor degradación del bosque de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca –que abarca 13 mil 551 hectáreas– fue por alteraciones climatológicas, de acuerdo con los resultados de monitoreo forestal presentado ayer por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la alianza WWF-Fundación Telmex Telcel y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las Abejas: Su importancia para la naturaleza y nuetra sobrevivencia

Las abejas son los polinizadores más importantes de frutos, vegetales, flores y cultivos de importancia comercial. Más de un tercio de la producción agrícola mundial depende de la polinización de las abejas.

México pierde cultivos por falta de polinizadores

Pesan alrededor de 200 miligramos y miden aproximadamente 15 milímetros, pero forman parte del ejército de polinizadores que aporta más de 200 mil millones de dólares al año a la agricultura mundial.

El latte agrio de Starbucks: Las prácticas antisindicales que acusan a la multinacional

Entrevistamos a Isabel, trabajadora de la cadena de café Starbucks, a Karla trabajadora del supermercado Costco y a Rosa trabajadora del Call Center Atento. Tres jóvenes que todos los días con su esfuerzo físico y mental son parte de los millones de trabajadores asalariados que permiten la reproducción de esta sociedad, crean la riqueza social y, sin embargo, viven y trabajan en condiciones precarias, con salarios bajos, con largas jornadas y con ritmos de explotación cada vez mayores.

Trabajo precario para jóvenes en Costco, Atento y Starbucks en voz de sus trabajadoras

Entrevistamos a Isabel, trabajadora de la cadena de café Starbucks, a Karla trabajadora del supermercado Costco y a Rosa trabajadora del Call Center Atento. Tres jóvenes que todos los días con su esfuerzo físico y mental son parte de los millones de trabajadores asalariados que permiten la reproducción de esta sociedad, crean la riqueza social y, sin embargo, viven y trabajan en condiciones precarias, con salarios bajos, con largas jornadas y con ritmos de explotación cada vez mayores.

La agricultura regenerativa, clave para revertir el cambio climático

El cambio climático ha cobrado importancia durante los últimos años, ubicando las principales causas en actividades humanas y naturales: quema de combustibles fósiles, tala de bosques y actividades volcánicas. Problemáticas que dejan de lado el rol de la agricultura industrial y, sobre todo, cómo esta práctica puede y debe transformarse de degenerativa a regenerativa, para capturar CO2 de la atmósfera y trasladarlo al suelo.

Cambio climático afecta más al agro y amenaza la seguridad alimentaria de AL

Un tercio de la producción alimentaria mundial se desperdicia, lo que permitiría alimentar a 2.000 millones de personas. Mientras tanto, casi 1.000 millones de personas no tienen acceso a una nutrición suficiente. Son datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España en la 'Guía práctica para el consumidor: cómo reducir el desperdicio alimentario'.

Los ocho mandamientos para un consumo alimentario responsable

Un tercio de la producción alimentaria mundial se desperdicia, lo que permitiría alimentar a 2.000 millones de personas. Mientras tanto, casi 1.000 millones de personas no tienen acceso a una nutrición suficiente. Son datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España en la 'Guía práctica para el consumidor: cómo reducir el desperdicio alimentario'.

Milpa sustentable, alternativa de siembra exitosa

Con buenos resultados concluyó el Proyecto Jornada Milpa Sustentable, parte del Programa de Servicio Social Comunitario desarrollado por la UNAM en el municipio de Pahuatlán (sierra norte de Puebla), el cual fue ideado y puesto en práctica por Eduardo León Garza, de la Facultad de Ingeniería; la iniciativa consiste en sembrar maíz en una maceta formada por una bolsa de plástico.

Más Recientes

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Dos alimentos muy importantes para la salud de sus pulmones

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 22 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una alimentación similar retrasa el proceso de envejecimiento que,...

Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del...

Por Pablo Rivas, Desinformémonos, 22 de septiembre de 2023. La Comisión Europea dio a conocer este miércoles su posición respecto a la posible ampliación de...

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Nuestras Campañas

mcm-150