No a Bayer-Monsanto, sí a la vida, el ambiente y la soberanía alimentaria

Por Fernanda Albornoz, La Tinta, 09 de noviembre de 2022. El acuerdo fue firmado en el marco del convenio de cooperación de carácter federal y en procura de contribuir a la implementación del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”. El objetivo es generar transferencia técnica y tecnológica, con base a las condiciones consensuadas entre las partes, desde la empresa hacia los actores de la economía social y productiva del sector agrícola...

“Guardianes y guardianas de semillas” en la Península de Yucatán: la herencia maya ante...

Por Diana Porras, Diario UChile, 19 de septiembre de 2022. Para la organización indígena maya Ka’kuxtal Much Meyaj, las semillas nativas de maíz son la base de su alimentación y cultura. Es un trabajo colaborativo, que suma a más de 300 familias y 17 comunidades de la Región de los Chenes, con un objetivo común: “Nuestra tarea es cuidarlas y defenderlas por eso la agroecología maya es la herramienta que tenemos en estos tiempos...

Privatización de semillas: Monsanto va a la Corte reclamando una patente

Por María Soledad Iparraguirre, Tiempo Argentino, 07 de agosto de 2022. Bayer-Monsanto llevó a la Corte Suprema el reclamo por su supuesto derecho de patente sobre una secuencia genética que tolera mayor cantidad de glifosato. Se trata del MON 89788, herbicida líder comercializado por la firma. Es el segundo caso en que la multinacional exige copyright ante el Máximo Tribunal. Especialistas advierten el peligro que puede ocasionar un fallo a...

Justicia mexicana no debe amparar a Monsanto y sus transgénicos

Por Redacción, Contralínea, 11 de agosto de 2022. Califica como peligroso el amparo otorgado en primera instancia por el juez Rebolledo Peña, porque declara inconstitucional el decreto que prohíbe los organismos genéticamente modificados y el uso del glifosato en agravio del interés colectivo En última instancia, la justicia mexicana deberá ver por el interés colectivo y no por el interés de Monsanto en el tema de los transgénicos y el uso...

Indagarán a jueces por amparos otorgados a Iberdrola y a Monsanto

Por Emmanuel Carrillo, Forbes, 18 de julio de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes una indagatoria a los jueces que han concedido amparos a Iberdrola, que busca esquivar una multa por más de 9 mil millones de pesos, también a Monsanto, filiar de Bayer, que busca eliminar el decreto presidencial para la reducción gradual hasta 2024 del glifosato y la siembra de transgénicos. En el caso de...

La Justicia prohibió el trigo transgénico en la Provincia de Buenos Aires

Por Darío Aranda, Biodiversidad LA, 11 de julio de 2022. "Se ordena la prohibición temporal en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires del uso y liberación a cielo abierto de la variedad exótica de trigo modificado genéticamente de la empresa Indear hasta tanto se implemente la Comisión de Biotecnología y Bioseguridad Agropecuaria a los efectos de elaborar un informe con sus recomendaciones respecto a la introducción y...

Se cumplieron nueve años de la prohibición de siembra de maíz transgénico en México

Por Martín Hernández Alcántara, La Jornada de Oriente, 07 de julio de 2022. No solo eso, en un comunicado emitido este jueves, los demandantes revelaron que “aunque Monsanto solicitó al juez incluir en el juicio algunas publicaciones en defensa de su herbicida glifosato, su petición llegó fuera de tiempo y sin justificación legal”. “Llama la atención que en una liga de internet incluida en los textos que propuso la trasnacional se reconozca...

El calentamiento global y las futuras pandemias

Por Agencia Tierra Viva, Biodiversidad LA, 04 de julio de 2022. El calentamiento global podría desencadenar una próxima pandemia. Así lo revela el estudio científico titulado “El cambio climático aumenta el riesgo de transmisión viral entre especies”, publicado en la revista Nature. La investigación analiza una futura "red de nuevos virus" que saltará de especie en especie y que aumentará a medida que se calienta el planeta, debido a la migración de...

Nubes sobre la agricultura campesina

Por Silvia Ribeiro, La Jornada, 02 de julio de 2022. Muchas preguntas surgen con esta nueva ola de tecnificación del campo. ¿Qué es y qué significa? ¿Qué impactos tiene para el campesinado y la agricultura familiar y de pequeña escala? Comparto aquí un documento con ejemplos de impactos posibles y reflexiones sobre estas preguntas (https://tinyurl.com/ytrkzw76). En México, entre enero y mayo de 2022, las mayores empresas globales de semillas y agrotóxicos...

Agroempresas interponen 43 juicios para seguir importando glifosato

Por Érika Ramírez, Contralínea, 20 de junio de 2022. Las trasnacionales Bayer-Monsanto y Dow Agrosciences, así como Agricultura Nacional y ocho compañías más dedicadas a elaborar o importar agroquímicos interpusieron 43 juicios de nulidad en contra de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el objetivo de echar abajo el decreto que prohíbe la importación y el uso del herbicida cancerígeno glifosato. Los juicios se empezaron a entablar luego de que la Dirección General de...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150