Opinión: La batalla del maíz entre México y Estados Unidos sobre cultivos transgénicos

Por Ernesto Hernández-López, LA Times, 17 de noviembre de 2023. En 2021, la Suprema Corte de México prohibió las semillas de maíz genéticamente modificadas, consagrando constitucionalmente el argumento de que los organismos genéticamente modificados (OGM) dañan permanentemente la biodiversidad, que la diversidad genética dentro de los cultivos es indispensable para responder al cambio climático, las plagas y las enfermedades, y que la diversidad del maíz en particular es vital para...

Somos maíz. No a los transgénicos

Por El Poder del Consumidor, 29 de septiembre de 2023. El Día Nacional del Maíz se celebró por primera vez en 2009, hoy estamos festejando el 15° aniversario. Nació como una iniciativa de la Campaña Nacional Sin Maíz no Hay País. Luego, la celebración se hizo oficial por decreto en 2019. Actualmente, esta celebración está arraigada en decenas de poblaciones rurales y urbanas en todo el país que lo celebran de diversas...

Se cumplen 10 años de luchar contra la siembra de maíz transgénico en México

Por Redacción La Campiña, La Campiña, 05 de junio de 2023. La Demanda de Acción Colectiva contra la siembra de maíz transgénico en México cumple una década de defender los maíces nativos mediante acciones colectivas que han logrado impedir la siembra comercial de transgénicos en territorio nacional. “Se corre el riesgo de perder de forma irreversible la biodiversidad con la que cuenta el país, y por tanto, dejar en el olvido los saberes...

México y EU mueven a enero la discusión sobre freno a importación de maíz...

Por Redacción Sin Embargo, Sin Embargo, 16 de diciembre de 2022. México y Estados Unidos acordaron este viernes continuar en enero los diálogos para consolidar un acuerdo que permita poner fin a la disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense que ha generado fricciones entre los dos países. Las autoridades estadounidenses y mexicanas se reunieron el viernes en Washington y conversaron sobre la disputa comercial entre ambos países que surgió luego de la decisión del Gobierno...

No a Bayer-Monsanto, sí a la vida, el ambiente y la soberanía alimentaria

Por Fernanda Albornoz, La Tinta, 09 de noviembre de 2022. El acuerdo fue firmado en el marco del convenio de cooperación de carácter federal y en procura de contribuir a la implementación del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”. El objetivo es generar transferencia técnica y tecnológica, con base a las condiciones consensuadas entre las partes, desde la empresa hacia los actores de la economía social y productiva del sector agrícola...

“Guardianes y guardianas de semillas” en la Península de Yucatán: la herencia maya ante...

Por Diana Porras, Diario UChile, 19 de septiembre de 2022. Para la organización indígena maya Ka’kuxtal Much Meyaj, las semillas nativas de maíz son la base de su alimentación y cultura. Es un trabajo colaborativo, que suma a más de 300 familias y 17 comunidades de la Región de los Chenes, con un objetivo común: “Nuestra tarea es cuidarlas y defenderlas por eso la agroecología maya es la herramienta que tenemos en estos tiempos...

Privatización de semillas: Monsanto va a la Corte reclamando una patente

Por María Soledad Iparraguirre, Tiempo Argentino, 07 de agosto de 2022. Bayer-Monsanto llevó a la Corte Suprema el reclamo por su supuesto derecho de patente sobre una secuencia genética que tolera mayor cantidad de glifosato. Se trata del MON 89788, herbicida líder comercializado por la firma. Es el segundo caso en que la multinacional exige copyright ante el Máximo Tribunal. Especialistas advierten el peligro que puede ocasionar un fallo a...

Justicia mexicana no debe amparar a Monsanto y sus transgénicos

Por Redacción, Contralínea, 11 de agosto de 2022. Califica como peligroso el amparo otorgado en primera instancia por el juez Rebolledo Peña, porque declara inconstitucional el decreto que prohíbe los organismos genéticamente modificados y el uso del glifosato en agravio del interés colectivo En última instancia, la justicia mexicana deberá ver por el interés colectivo y no por el interés de Monsanto en el tema de los transgénicos y el uso...

Indagarán a jueces por amparos otorgados a Iberdrola y a Monsanto

Por Emmanuel Carrillo, Forbes, 18 de julio de 2022. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes una indagatoria a los jueces que han concedido amparos a Iberdrola, que busca esquivar una multa por más de 9 mil millones de pesos, también a Monsanto, filiar de Bayer, que busca eliminar el decreto presidencial para la reducción gradual hasta 2024 del glifosato y la siembra de transgénicos. En el caso de...

La Justicia prohibió el trigo transgénico en la Provincia de Buenos Aires

Por Darío Aranda, Biodiversidad LA, 11 de julio de 2022. "Se ordena la prohibición temporal en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires del uso y liberación a cielo abierto de la variedad exótica de trigo modificado genéticamente de la empresa Indear hasta tanto se implemente la Comisión de Biotecnología y Bioseguridad Agropecuaria a los efectos de elaborar un informe con sus recomendaciones respecto a la introducción y...

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150