Buscan expertos soluciones a la crisis de la biodiversidad mundial

Nuestro planeta atraviesa un episodio de extinción masiva de especies, un desastre que los científicos atribuyen a la acción humana y cuyo alcance se dará a conocer en Colombia, uno de los países con mayor biodiversidad del mundo

México: Resisten rarámuris conservación de maíz originario vs transgénicos

Pueblos rarámuris en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, celebran ceremonia en defensa de susalimentos, territorios y costumbres, así como de rechazo al maíz transgénico.

Coca Cola, un espónsor poco saludable

Los juegos deportivos a realizarse en Argentina, están teniendo como principal patrocinador a Powerade como Hidratador Oficial de los juegos de octubre. Una bebida deportiva con un alto contenido en sodio (300 mg en una botella de 500cc), sumado a otro alto contenido en azúcar (30gr), que equilibra el sabor a sal predominante.

América Latina avanza contra el cambio climático

Más de la mitad de la biodiversidad del planeta está en América Latina y el Caribe, región que alberga además al 40% de las especies de plantas y animales del mundo

Urge modificar el etiquetado nutrimental mexicano por uno que beneficie a toda la población,...

La ENSANUT MC 2016 indica que sólo el 13.8% de la población percibe el etiqueto nutrimental GDA como “muy comprensible”, cuando debería ser cerca del 100%.

Cuatro cosas que no sabías de la comida orgánica

Aquí te presentamos 4 datos acerca de la comida orgánica para que tengas información de por qué es importante elegir esta opción

5 acciones para que los países hagan frente al cambio climático

Como individuos, sabemos sobre las pequeñas acciones que podemos llevar a cabo para reducir las emisiones que provocan el cambio climático.

Las industrias extractivas despojan de agua a 10% de mexicanos: académico

Los megaproyectos mineros y otras actividades extractivas vulneran el derecho al agua de casi 12 millones de mexicanos

Insuficientes, los montos asignados para atender cambio climático

Los recursos del Anexo Transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación asignados para combatir el cambio climático entre 2013 y 2017 no corresponden a acciones definidas en el Programa Especial de Cambio Climático (Pecc) y tampoco se conocen los resultados.

Migrantes rurales e indígenas, los olvidados de América Central

Por Caley Pigliucci, IPS Noticias, 12 de junio de 2019 Las poblaciones rurales e indígenas en países como El Salvador, Guatemala y Honduras están cada vez más en movimiento, ya sea desplazándose internamente o migrando hacia otros países. Pero el foco mediático no se pone sobre estas poblaciones, que permanecen olvidadas, mientras los embates del cambio climático les fuerzan a abandonar sus lugares de origen,...

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150