Agricultura ecológica
Por Consumo Responsable, abril de 2019
Una forma de ejercer un consumo
responsable es consumir productos ecológicos. Esta agricultura se basa en
sistemas de producción respetuosos con el medio ambiente, y busca obtener
alimentos libres de contaminantes; reduce costes de producción y ofrece una
rentabilidad razonable a los productores.
Etiquetas:
Andalucía cuenta en la actualidad con 866.792 hectáreas
de superficie de agricultura ecológica,...
¿Por qué compramos basura para comer?
"¿Quién conoce mejor qué alimentos son más sanos y cuáles no, más que la propia industria? Ahí trabajan los mejores especialistas en nutrición, científicos, ingenieros, médicos, entre otros, que trabajan en producir toneladas y toneladas de comida basura", resalta en una entrevista con Infosalus.
Llegaron los pollos genéticamente editados
Los pollos genéticamente modificados han sido preparadas para resistir la gripe ya que es una afección que se propaga a gran velocidad entre las aves de las operaciones concentradas de alimentación animal (CAFO, por sus siglas en inglés) y tiene el potencial de ser transmitida a los humanos
De la A a la Z: La situación de las abejas en Ecuador y...
Por Alexander Naranjo, Valeria Recalde y Elizabeth Bravo, Biodiversidad LA, 14 de enero del 2020.
Aprendiendo a dialogar con la naturaleza cuidando la vida de las abejas y otros polinizadores
Los sistemas agrarios tradicionales campesinos recogen historias milenarias que describen la relación simbiótica entre especies por un fin común—la vida. Desde el inicio de la agricultura, muchas especies animales y vegetales (con un papel importante de los seres humanos), en conjunto...
Guaminí: 1500 hectáreas agroecológicas, libres de transgénicos y químicos
La comunidad de Guaminí, en el extremo oeste de Buenos Aires, impulsó un proyecto agroecológico para hacer frente a las fumigaciones con herbicidas potencialmente cancerígenos
México: Juez emitió acuerdo a favor de Monsanto
Juez emitió acuerdo a favor de Monsanto: campesinos de comunidades en Campeche
¿A quién le importa la pérdida de abejas en América Latina?
Por Dw, América Latina y El Caribe, 29 de abril de 2019
Baviera anunció
recientemente la creación de una ley para proteger a las abejas, una cuestión
pendiente en América Latina, a pesar de que las poblaciones de este insecto
también están disminuyendo.
El primer ministro del estado federal de
Baviera (Alemania), Markus Söder, anunció a mediados de abril que su gobierno
promoverá una ley...
Insistirán activistas en consulta sobre la planta de Constellation
Martha Elvia García, abogada de los activistas que se oponen a la instalación de la cervecera Constellation en BCN, rechazó los dictámenes de intrascendencia e improcedencia ante el Tribunal de Justicia Electoral del Poder Judicial de Baja California (Tjepjbc) y exigió una consulta pública
Transforman bacterias del yogur griego en biocombustible
Transformar bacterias de yogurt en biocombustibles es ejemplo de los ciclos cerrados necesarios en una sociedad sostenible, señala
Tsunamis mineros se convierten en repetidas tragedias en Brasil
En Minas Gerais se localizan 220 de las 449 presas de relave, en el sureste del país, que desde 2011 se ha roto cada dos años, un récord nada loable que concentra 25 por ciento de estos accidentes a nivel mundial, que promedia el número de dos por año