Extractivismo salvaje en Honduras
Luego del golpe de Estado en Honduras, en 2013 entra en vigor una nueva Ley de Minería. Desde entonces han sido aprobados 384 proyectos mineros, se han otorgado 850 títulos mineros, y el gobierno ha delimitado 950 zonas de reserva minera con la colaboración de la agencia de cooperación alemana, GIZ
Más de la mitad de la alimentación de muchas personas es comida chatarra ultraprocesada
Alrededor del 2 % de las calorías de los alimentos procesados provienen de los azúcares añadidos. Por definición, los alimentos que no son procesados o tienen un proceso mínimo no contienen ninguna de estas. Los alimentos Ultra-procesados reciben el 21 % de sus calorías de los azúcares añadidos
Organizaciones Sociales: Indignación por muerte de Camilo Catrillanca y demandan desmilitarizar Wallmapu
Organizaciones defensoras de los derechos humanos demandaron terminar con la aplicación de la Ley Antiterrorista en los territorios Mapuche y sacar a la policía militarizada que recientemente asesinó al joven Camilo Catrillanca
Dos minutos antes del apocalipsis
El reloj del apocalipsis no había estado tan cerca de la catástrofe global desde 1953, en el auge de la guerra fría. Ahora es gracias a las bravatas de Donald Trump
Organizaciones defensoras del derecho al agua intercambian experiencias con representantes de Latinoamérica
Diversas organizaciones se reunieron y expresaron que intercambios internacionales permiten fortalecer los esfuerzos en defensa del derecho humano al agua en América Latina.
Cultivos transgénicos
En nuestros tiempos es motivo de inquietud la aceptación o no de los cultivos transgénicos, y si causan daño o son inocuos. Particularmente genera polémica el maíz transgénico de Monsanto.
Denuncian afectaciones a las comunidades mayas de Campeche en tribunal internacional, Monsanto y la...
Angélica Ek y Feliciano Ucán, apicultores mayas de Hopelchén, Campeche, se encuentran en La Haya, Países Bajos, para dar testimonio los días 15 y 16 de octubre ante los jueces del Tribunal Internacional contra Monsanto por graves violaciones a los derechos humanos de sus comunidades derivado de los productos que dicha empresa desarrolla y comercializa en México.
Expertos en transgénicos de EU, en conflicto de interés económico
El conflicto de interés de científicos dedicados al estudio de los organismos genéticamente modificados está presente en seis de 20 de los integrantes de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina
El glifosato no es seguro, ni en pequeñas dosis
Investigaciones científicas encontraron niveles altos en los huevos y en la crema láctea, lo que indica que el químico está ingresando a la cadena alimenticia y se está acumulando en los tejidos de los animales, también conocido como bioacumulación
Titular de Agricultura, ¿Coludido o mal funcionario?
Por Alejandro Sánchez, El Heraldo de México, 23 de febrero del 2020.
Uno de los peores secretarios del gobierno de López Obrador es el de Agricultura y Ganadería, Víctor Manuel Villalobos, a quien ni siquiera los diputados de Morena ven con buenos ojos por la excesiva irresponsabilidad en la que ha incurrido en lo que va del sexenio, pero no se diga en los últimos seis meses a partir de volver a exhibir el contrabando de...