Cloughjordan, la ecoaldea en Irlanda
Cloughjordan es la primera ecoaldea en el centro de Irlanda, a los alrededores está el pueblo que lleva el mismo nombre. Irlanda es una gran isla ubicada al norte de Europa, se caracteriza por tener un clima húmedo. Por el momento habitan aproximadamente 130 niños y adultos. En la ecoaldea de Cloughjordan puedes encontrar casas ecológicas, un huerto comunitario, centro de investigación RED, corredores ecológicos, espacios comunes, hasta una...
La geografía de las Tortillerías
El proceso de nixtamalización del maíz es tan complejo, que no puede ser obra de la casualidad. Esta tecnología prehispánica tiene importantes consecuencias. Una buena tortilla reunirá dos elementos básicos: buen maíz y una nixtamalización adecuada. Y así fue por siglos, quizá milenios.
Deforestación potencia crisis climática global, advierte IPCC
Por Inga Vesper, Biodiversidad LA, 12 agosto del 2019.
El Informe Especial sobre Cambio Climático y Tierra, dado a conocer el 8 de agosto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), advierte que la deforestación exacerba los efectos del cambio climático, tales como la escasez de agua, sequías y falta de alimentos. La deforestación puede abrir tierras vírgenes para la agricultura, pero esta pronto se...
También de maíz nixtamalizado hacemos atole
Si con atolito vamos sanando, pues atolito vámosle dando
Más vale atole con risas que chocolate con lágrimas
Tienes atole en las venas
(Refranes populares)
De nuestro maíz obtenemos muchos platillos y bebidas deliciosas. Hoy hablaremos del atole, ese compañero de las mañanas frías que tanto alimenta nuestro cuerpo y espíritu.
El atole viene de “atolli” de “atl” que quiere decir agua y “toloa”, comer o tragar.
El atole es una de las bebidas más...
El poder de… La flor de jamaica
Aquí te presentamos las propiedades de la flor de jamaica y algunas recetas para aprovecharla
Cuando Descubra lo Amenazante que Son, También Querrá Boicotear a Monsanto y a la...
El 16 de abril, el Senado de Vermont aprobó el primer proyecto de ley de etiquetado (H.112) de los alimentos transgénicos sin nada a cambio, por un margen abrumador.1 El 8 de mayo, el gobernador Peter Shumlin firmó el histórico proyecto de ley.
La ley requerirá que los fabricantes de alimentos etiqueten todos los alimentos transgénicos que se venden en Vermont, y les prohíbe que etiqueten los alimentos con ingredientes transgénicos...
Si hay nixtamalización hay mejor nutrición
Todos los pueblos alrededor del mundo tienen un grano de alimento base, que les aporta los nutrientes básicos que al complementarse con los demás alimentos de la región, han dado lugar a sistemas de agricultura inteligentes (como la milpa) y dietas saludables.
En el caso de México, este grano es el maíz. Si una población se alimenta de maíz en su estado original, se sufriría eventualmente de desnutrición y se padecerían enfermedades graves...
Empoderando a los polinizadores
Los polinizadores incluyen las aves y los murciélagos polinizadores (vertebrados), así como las abejas y las mariposas, que son responsables de una gran cantidad de nuestras frutas y verduras, así como semillas, nueces y aceites. Y el chocolate. Y el café. Y un sinnúmero de flores medicinales. 16,5% de los polinizadores vertebrados están en peligro de extinción a nivel mundial, el 31% de las especies de mariposas en Europa están disminuyendo y las evaluaciones nacionales muestran que el 40% de las especies de abejas puede estar en peligro. Esto amenaza el suministro mundial de alimentos, ya debilitado por el calentamiento global y las prácticas agrícolas imprudentes.
Cultivos de cobertura
Los cultivos de cobertura (cover crops) es una manera fácil de recargar de energía y mejorar los nutrientes del suelo. Antes de cultivarlos, debemos de conocer la región en donde estamos y saber qué cultivos son los que funcionarán mejor. Por otro lado, también debemos de saber qué espacio tenemos disponible. Existen muchas plantas que no solamente nos sirven para mejorar el suelo sino que adornan nuestros huertos, por...
Pozole
La nixtamalización del maíz es un proceso fundamental para potencializar las características nutrimentales y culinarias del maíz, no solamente para la obtención de tortillas, sino de distintos platillos como atoles, tamales, tlacloyos, gorditas y por supuesto el delicioso pozole.