Argentina: El otro riesgo de los agrotóxicos
La expansión de los agrotóxicos amenaza no solo a los habitantes de los pueblos fumigados: también pone en riesgo la biodiversidad local. Y las abejas están al tope de los peligros.
Transgénicos, Plagas, Pesticidas y Cambio Climático Están Acabando con las Abejas
Por los monocultivos, las siembras con semillas transgénicas, el excesivo uso de pesticidas, enfermedades y plagas, así como por el cambio climático, 40 por ciento de los invertebrados y 16 por ciento de los vertebrados del mundo están en peligro de extinción, advierte un informe reciente de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes, por sus siglas en inglés), en el que participan 124 países.
Los plaguicidas ‘asesinos’
No son solo las abejas las que se ven afectadas por estos insecticidas", dijo Christy Morrissey, profesora de biología de la Universidad de California.
El glifosato incrementa la susceptibilidad a infecciones en las abejas
El glifosato daña las bacterias beneficiosas del tracto digestivo de las abejas, haciéndolas más susceptibles a las infecciones bacterianas mortales, muestra nuevo estudio.
Prácticas agrícolas intensivas, uso de plaguicidas y cambio climático amenazan supervivencia de las abejas
Por Greenpeace, 19 de mayo de 2019
En el marco
del Día Mundial de las Abejas, la “Alianza Maya por las Abejas de la
Península de Yucatán” (Kaab Na´alon), que integra alrededor de 25 mil
apicultoras y apicultores de la regióny organizaciones
aliadas , hacemos un llamado a las autoridades del
país y particularmente de la Península de Yucatán para que tomen acciones
expeditas para poder salvar las abejas y los polinizadores ante...
En 3 décadas acabará actividad apícola por uso de agroquímicos
Falta una regulación por la aplicación del uso de agroquímicos y la deforestación provocan daño en los volúmenes de producción de miel, indicaron comunidades mayas del sureste de México
Argentina: Los pueblos fumigados solicitan al Estado la protección de las abejas
Las organizaciones ambientales y vecinales en las poblaciones fumigadas alegan antes las autoridades que comenzaron a visualizar en muchos puntos de la Provincia de Buenos Aires, una disminución desmesurada de la población de abejas en las colmenas.
La ruta migratoria de mariposas monarca continúa amenazada
Aunque la mariposa monarca ya se salvó del riesgo de extinción, su ruta está amenazada, ya que en el ciclo 1996-1997 ocupó 18 hectáreas de bosque en la reserva de la biosfera y el año pasado tan sólo 2.91.
Persisten violaciones al derecho a la consulta del Pueblo Maya sobre soya transgénica
El pasado sábado 15 de octubre se llevaron a cabo en los municipios de Hopelchén y Tenabo las terceras sesiones de la etapa de "Acuerdos Previos" de la consulta al pueblo maya sobre la siembra de soya genéticamente modificada, en el marco del cumplimiento de diversos fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ordenaron a la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (CIBIOGEM) y a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) la realización de un proceso apegado a los principios de buena fe, consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada.
Bayer adquiere Monsanto y se convierte en el mayor vendedor de semillas y plaguicidas...
Monsanto aceptó finalmente ser adquiridos por Bayer AG en un histórico monto de $ 66 billones de dolares en efectivo. El acuerdo, confirmado por ambas empresas, llevará a la formación de la compañía más grande de semillas y plaguicidas en el mundo.