Tribunal Colegiado revoca suspensión provisional del Tren Maya
Por Nayeli Escalona, Contralínea, 26 de mayo del 2020.
Comunidades Ch’ol de Palenque, Ocosingo y Salto de Agua –acompañados de Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, AC- denunciaron que los magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, revocaron la suspensión provisional de las labores de construcción del Tren Maya, poniendo en riesgo su salud ante la Covid-19.
La suspensión provisional fue otorgada a...
“No nos gusta que ustedes decidan por nosotros”, dicen a AMLO opositores al Tren...
Por Rosa Santana, Proceso, 02 de junio del 2020.
“Otra vez se lo venimos a decir: no nos gusta que ustedes decidan por nosotros”, lanzaron pobladores mayas en una carta dirigida al mandatario.
“Somos mayas yucatecos. Habitamos estas tierras desde antes de que ocurriera la invasión europea. Hemos vivido aquí por muchos siglos, cuidando nuestro territorio, nuestra agua, nuestros cultivos, nuestros animales. Este pedazo de la Madre Tierra ha sido nuestro...
El Tren Maya avanza arrastrando ecocidio y etnocidio en México
Por Ecoosfera, 25 de junio del 2020.
El 2 de junio de 2020, Andrés Manuel López Obrador da el banderazo de inicio del tramo 4 del Tren Maya en Quintana Roo. Oficialmente está en marcha la construcción de este megaproyecto y, en palabras de Guadalupe Phillips (directora de ICA de la empresa que desarrollará un tramo del tren), este “es un proyecto ambicioso que cambiará la cara de la región (…)”,...
Daños por el Tren Maya no compensan «ninguno de sus buenos propósitos»
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 23 de julio del 2020.
El Observatorio Latinoamericano de Geopolítica realizó un informe con observaciones a la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que entregó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para el megaproyecto del Tren Maya, y concluyó: «Después de revisar la MIA con toda seriedad y cuidado, la conclusión es que el proyecto no tiene condiciones para llegar a buen término y que...
El Tren Maya deja estela de «daños colaterales» a su paso
Por Ángeles Mariscal / Chiapas Paralelo, Pie de Página, 30 de noviembre del 2020.
El “derecho de vía” se convirtió en las palabras más temidas para los pobladores que se asientan a lo largo de los 232 kilómetros de lo que se conoce como el Primer Tramo del Tren Maya. Esas palabras van dejando una estela a su paso.
Para Maria Antonia Vázquez y su esposo, dos ancianos de más de...
Otorgan suspensión definitiva del Tren Maya en Yucatán ante falta de información a comunidades
Por Redacción Desinformémonos, Desinformemonos, 23 de febrero del 2021.
Las comunidades mayas que interpusieron el amparo habían denunciado la omisión de algunos de los anexos que se mencionan en la MIA del Proyecto Tren Maya Fase 1, por lo que el pasado 21 de enero les fue concedida la suspensión provisional y este 19 de febrero la suspensión definitiva de las obras en las zonas de Mérida, Izamal y Chocholá.
El...
Ejidatarios mayas denuncian amenazas para imponer Tren Maya en Campeche
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 04 de junio de 2021.
Los representantes de los ejidos Don Samuel, Miguel Alemán, Haro, Escárcega, División del Norte y Candelaria en el estado de Campeche denunciaron en un comunicado, no haber recibido la información a las autoridades correspondientes sobre los alcances del proyecto “Tren Maya”, a pesar de que la han solicitado en repetidas ocasiones. “Nos presionan para otorgar la ocupación temporal”, aseguraron y añadieron que...
Yucatán: 3,286 hogares están al paso del Tren Maya; Fonatur busca expulsarlos, acusan
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 07 de agosto de 2021.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) llegó a acuerdos con alrededor de 250 familias, de los más de 3 mil hogares que habitan dentro del derecho de vía donde se construye el Tren Maya, para avanzar en los procesos de “relocalización consensuada” en la Península de Yucatán.
Sin embargo, Kalycho Escoffié, la asesora jurídica de pobladores en riesgo de ser removidos, afirmó en entrevista que se trata de “desalojos forzosos”...