Carta abierta de Mujeres Diversas por la Diversidad a los líderes mundiales
Por Navdanya International, 08 de marzo de 2023.
Estamos indignadas y consternadas de que el Gobierno de los Estados Unidos esté tratando de presionar al gobierno de México para imponer el Maíz transgénico OGM en violación de la soberanía de México y sus derechos soberanos consagrados en los acuerdos internacionales.
Nosotras como mujeres diversas del mundo que trabajamos por la protección de la Biodiversidad y resistimos la imposición de OGMs que...
Maíz transgénico de EEUU a México: desacuerdo más allá de la ciencia
Por Aleida Rueda, IPS Noticias, 06 de marzo de 2023.
Así lo manifiestan algunos especialistas que ven una suerte de maniqueísmo en el uso de la evidencia a favor y en contra de la importación de maíz transgénico. Esta situación, aseguran, no está contribuyendo a una verdadera discusión sobre la ciencia detrás de este cultivo ni sobre lo que implica conservar la diversidad de maíces nativos.
El conflicto entre las dos...
El maíz transgénico y la disputa México-Estados Unidos
Por Hedelberto López Blanch, Rebelion, 04 de marzo de 2023.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece diversas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado y deroga el anterior firmado en diciembre de 2020.
La información explica que México es centro de origen de más de 60 razas de maíz y la política de seguridad alimentaria del Gobierno consiste en preservar ese patrimonio biocultural y...
Transgénicos: no en mi pan, sí en su tortilla
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 01 de marzo de 2023.
Existe un doble estándar entre las naciones llamadas “desarrolladas” y en “vías de desarrollo”. Desde agroquímicos cancerígenos hasta automóviles sin los sistemas de seguridad adecuados, que están prohibidos en sus países de origen, son enviados a México o producidos por sus empresas dentro de nuestro territorio para ser consumidos aquí. Si queremos hacer algo al respecto mueven todas sus fichas...
Nuevo reto a EEUU: México prohíbe maíz transgénico para alimento humano
Por Sara Morales Gallego, Hispan TV, 15 de febrero de 2023.
El Gobierno Mexicano emitió y publicó un nuevo decreto presidencial para revocar y no dar más autorizaciones para el uso de maíz genéticamente modificado, específicamente en productos destinados a la alimentación humana, así como el uso del herbicida glifosato, con una transición gradual. Esto ante presiones sobre la primera disposición al respecto emitida en el 2020.
México tenía hasta el...
Del Agente Naranja al glifosato
Por Guillermo Genini, Diario de Cuyo, 21 de febrero de 2023.
Pese a sus impresionantes recursos económicos, políticos y legales, esta compañía no ha podido superar el cuestionamiento que le han realizado gobiernos, organizaciones ambientalistas y diversas ONG que la acusan de lucrar a costa de generar graves daños al medio ambiente y a la salud de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, este cuestionamiento y desprestigio...
Decreto refuerza veda a la siembra de maíz transgénico
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 20 de febrero de 2023.
La veda surgió con una demanda de acción colectiva en contra de Monsanto y otras empresas.
El equipo jurídico de la demanda recordó que los permisos precomerciales y comerciales siguen suspendidos por mandato judicial hasta que se resuelva el juicio, por lo que, a pesar del nuevo decreto, “no bajaremos la guardia y esperamos próximamente obtener una sentencia favorable”.
En julio...
“Consecuencias del modelo agroindustrial en la salud – agrotóxicos –“, un libro de Vanesa...
Por Acción por la Biodiversidad, Biodiversidad LA, 16 de febrero de 2023.
Por Ignacio Marchini para la agencia de noticias BiodiversidadLA
Consecuencias del modelo agroindustrial en la salud – agrotóxicos – es el primer libro de Vanesa Rosales de la Quintana, médica e investigadora sobre los efectos nocivos de los agrotóxicos en la salud. Publicado por la editorial Dunken el año pasado, la obra es un pantallazo rápido y preciso sobre...
EU impuso su maíz amarillo transgénico para uso agropecuario: ONGs; piden etiquetado
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 18 de febrero de 2023.
En la actualización del decreto publicado esta semana se mantuvo la prohibición del herbicida glifosato para 2024 y del maíz transgénico para producir tortillas, lo que despertó malestar entre legisladores estadounidenses.
Pero ante la presión del Gobierno de EU y empresas vía T-MEC, se observan concesiones como eliminar el principio de precaución y quitar la fecha límite de 2025 para prohibir el maíz amarillo para uso industrial y de forraje para ganado,...
Prohíbe México maíz transgénico en consumo humano
Por Braulio Carbajal, La Jornada, 2 de febrero de 2023.
Este decreto sustituye uno de diciembre de 2020 y su objetivo, detalló posteriormente la Secretaría de Economía (SE) en un comunicado, es especificar el objetivo y alcance de las políticas públicas, así como “eliminar cualquier posible imprecisión del texto predecesor, el cual se prestó a interpretaciones diversas”.
El decreto, explicó, se acota estrictamente al maíz, por lo que la canola, la...