Comprueban el impacto de los agroquímicos en el sistema reproductor y el hígado de...
Por Carolina Vespasiano, Biodiversidad LA, 12 de mayo de 2021.
En un estudio recientemente publicado en la revista científica Water Air & Soil Pollution, investigadores del Laboratorio de Ecotoxicología de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL), evaluaron los efectos de la exposición crónica a agroquímicos en dos especies de anfibios que habitan en arroceras de las provincias de Santa Fe y Chaco.
Si bien...
¿Por qué y en qué nos afectan los transgénicos?
Por Catherine Marielle Coordinadora General del Grupo de Estudios Ambientales (GEA), La Jornada, 17 de abril del 2021.
Para comprender los efectos de los transgénicos en México, partimos de reconocer la riqueza biocultural que alberga su territorio, como Centro de Origen y Diversificación constante del maíz y 15% de las plantas que alimentan al mundo.
La milpa, combinación agronómica y alimenticia perfecta y diversificada, fue sostén histórico de un proyecto civilizatorio...
Maíz, transgénicos y transnacionales
Por Silvia Ribeiro, Biodiversidad LA, 27 de abril del 2021.
El libro aporta una visión panorámica del tema, por lo que es una herramienta valiosa para entender tanto el contexto histórico como la situación actual de la agricultura y la alimentación, las maniobras desde el poder corporativo y político a nivel nacional e internacional, las luchas de resistencia desde los pueblos campesinos e indígenas, los movimientos y organizaciones sociales.
Con la...
Piden a juez rectificar fallo a favor de Monsanto
Por Greenpeace, Sin Embargo, 26 de abril del 2021.
Por Viridiana Lázaro
Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, concedió una suspensión provisional a Monsanto, filial de Bayer, para exentarla del decreto presidencial que busca eliminar en México el uso del glifosato y el maíz transgénico para el 2024, emitido por el Ejecutivo federal el 31 de diciembre del 2020.
Ante tal hecho, más de 300 organizaciones integrantes de...
PRONUNCIAMIENTO: Exhortamos al Gobierno Federal a mantener su compromiso hacia la soberanía alimentaria nacional
Por Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, 26 de marzo del 2021.
PRONUNCIAMIENTO
ORGANIZACIONES CAMPESINAS, SOCIALES, ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN ALERTAN SOBRE PRESIONES DE ASOCIACIONES AGRÍCOLAS DE ESTADOS UNIDOS QUE AFECTAN NUESTRA SOBERANÍA
EXHORTAMOS AL GOBIERNO FEDERAL A MANTENER SU COMPROMISO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA NACIONAL
El 22 de marzo de 2021 diferentes asociaciones de Estados Unidos (EE.UU.) dedicadas a la industria de la alimentación y a la agricultura, dirigieron una carta...
Algodón transgénico impacta en especies silvestres, demuestra UNAM
Por Cecilia Rosen, Desinformémonos, 03 de marzo del 2021.
Un estudio publicado en Scientific Reports por investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aporta por primera vez evidencia de que los transgenes pueden tener un impacto en el ecosistema natural de Gossypium hirsutum.
Esta especie silvestre de algodón, que se originó y diversificó en México, representa el 95 por ciento de la producción global de algodón y sirve como...
Algodón transgénico impacta en especies silvestres
Por Cecilia Rosen, Biodiversidad LA, 03 de marzo del 2021.
Un estudio publicado en Scientific Reports por investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aporta por primera vez evidencia de que los transgenes pueden tener un impacto en el ecosistema natural de Gossypium hirsutum.
Esta especie silvestre de algodón, que se originó y diversificó en México, representa el 95 por ciento de la producción global de algodón y sirve...
Los desafíos de México tras la prohibición del glifosato y el maíz transgénico
Por Eliana Gilet, Sputnik News, 23 de febrero del 2021.
Hoy, el maíz transgénico —el maíz amarillo— entra a México desde Estados Unidos, dónde el 90% de la producción de este cereal se hace con semillas genéticamente modificadas para interactuar de diversa manera con el entorno: las más comunes vuelven a las semillas inmunes al herbicida glifosato (Maíz RR) y otras, por ejemplo, resistente a algunos insectos, como los lepidópteros (Maíz Bt).
Aunque existe un puñado limitado...
Admiten Semarnat y Senasica siembra ilegal de transgénicos en Campeche
Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 19 de febrero del 2021.
En el caso de la Semarnat, informó que de los resultados obtenidos a las muestras de ejemplares de maíz y soya provenientes de las comunidades de Hopelchén, Campeche, «para el caso del maíz la muestra fue positiva para el promotor 35s, el terminador T-nos y a los eventos MON88017 y NK603», que confieren tolerancia al herbicida glifosato. Para las muestras de soya,...
Algodón transgénico impacta en especies silvestres de México
Por Cecilia Rosen, IPS Noticias, 15 de febrero del 2021.
Un estudio publicado en Scientific Reports por investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aporta por primera vez evidencia de que los transgenes pueden tener un impacto en el ecosistema natural de Gossypium hirsutum.
Esta especie silvestre de algodón, que se originó y diversificó en México, representa 95 por ciento de la producción global de algodón y sirve como segunda fuente de aceite comestible...