El socio menos pensado. El desembarco de Bill Gates en el sistema agroalimentario campesino

Por Fernando Cabaleiro*, Naturaleza de Derechos, 30 de junio del 2020. Abogado (Universidad de Buenos Aires). Naturaleza de Derechos (fcabaleiro@gmail.com) Carne sintética ultraprocesada, material celular con sabor a pollo o pescado, huevos artificiales, semillas de maíz, soja, girasol y también todas las frutas, hortalizas y verduras sometidas a la edición genética mediante la técnica CRISPR, campos despoblados controlados por drones teledirigidos y programables para sembrar, medir variables y seguir fumigando con...

La reforma a Ley de Variedad de Vegetales abre entrada a semillas de trasnacionales,...

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 24 de junio del 2020. Empresas trasnacionales, como las líderes Bayer-Monsanto, Syngenta y Cargill, tendrán la oportunidad de obtener los derechos de propiedad intelectual de las semillas (excepto las nativas), si se aprueba en el Congreso la reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales, creada en 1996 en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), alertó Sin Maíz no hay País, un colectivo de más de 300 organizaciones...

Bayer, Monsanto y el círculo vicioso del glifosato en Argentina

Por Deutsche Welle, 25 de junio del 2020. Indemnización multimillonaria, pero sin aceptar responsabilidad alguna: así puede resumirse el acuerdo anunciado ayer por Bayer con más de cien mil demandantes afectados por cáncer en Estados Unidos, que atribuyen su enfermedad al uso del herbicida Roundup. El gigante alemán seguirá vendiendo el polémico producto heredado de Monsanto y, para ello, se remite a los informes de las distintas agencias regulatorias, que,...

Bayer-Monsanto paga 10 mil millones para cerrar los juicios contra Roundup por producir cáncer

Por Anabel Pomar, Biodiversidad LA, 25 de junio del 2020. Monsanto ya fue condenado en tres oportunidades en cortes norteamericanas, pero con este acuerdo busca «ponerle fin al litigio Roundup», según reveló el mediador del juicio a lavaca. Por su parte, el bufet de abogados de los demandantes explica que el acuerdo llega para dar una respuesta a las personas enfermas – «muchos de nuestros clientes continúan sufriendo las consecuencias...

Embajadas europeas y empresas presionan a Semarnat por limitar el herbicida glifosato: Toledo

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 17 de junio del 2020. El Secretario de Medio Ambiente, Víctor Toledo Manzur, aseguró que han recibido “presión” de embajadas europeas asentadas en México y de grandes productores agropecuarios por limitar la importación del herbicida glifosato, en el marco de la política de reconversión del modelo agroindustrial al agroecológico con suspensión total de plaguicidas y con base en la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y...

Qué es el glifosato, un nocivo herbicida que mata todo lo que toca

Por Ecocosas, 15 de junio del 2020. ¿Qué es el glifosato y para qué sirve? El glifosato es un herbicida no selectivo que se emplea para eliminar las llamadas “malas hierbas” de los campos y las plantaciones, sobre todo en las plantaciones de monocultivos, aunque también como también en bosques y en entornos urbanos como jardines públicos y arboledas en muchas ciudades. Uno de los herbicidas a base de glifosato más conocidos...

Decreto por el maíz nativo

Por Miguel Concha, La Jornada, 13 de junio del 2020. Se hace por ello aún más necesaria la efectiva defensa de éstos, a los que no podemos asignar un precio, pues guardan en sí mismos una importancia vital para la existencia y reproducción de la vida en el planeta. Con base en este principio, y dada la preocupación que nos ha generado la presencia de maíces transgénicos en nuestros territorios, un...

Investigadores encuentran persistencia de transgenes resistentes a antibióticos – Boletín #830 de la RALLT

Por RALLT, Biodiversidad LA, 10 de junio del 2020. RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS BOLETÍN 830 Investigadores encuentran persistencia de transgenes resistentes a antibióticos en lodos de alcantarillado Por Tina Hilding - Voiland College of Engineering and Architecture, 18 de Octubre 2019 Un nuevo canal de resistencia bacteriana fue encontrado en un trabajo de investigación, publicado recientemente en la revista Biotechnology and Bioengineering. La resistencia a los antibióticos, que las bacterias adoptan en respuesta...

Retiro de glifosato será gradual y con evidencia científica: Semarnat

Por Redacción AN/BDL, Aristegui Noticias, 5 de junio del 2020. El glifosato es el veneno más perjudicial que existe y el más extendido, porque va acompañando siempre al maíz, la soya y el algodón transgénico; incluso, en varios países ya está prohibido, lo que ha afectado la comercialización de productos mexicano, como la miel, dijo Víctor Manuel Toledo Manzur, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Sin embargo, en el...

Respaldan medidas de importación de glifosato de la Semarnat

Por Redacción, La Jornada, 06 de junio del 2020. Remarcó que el criterio de precaución se debe aplicar cuando haya peligro de daño grave o irreversible, reducción o pérdida sustancial de la diversidad biológica y degradación ambiental, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana; sin que la falta de certeza científica absoluta se utilice como razón para postergar la adopción de medidas eficaces encaminadas a evitar o...

Más Recientes

El asalto estadunidense a la soberanía alimentaria de México

Por IPS, Contralínea, 08 de junio de 2023. Es sólo el último de una serie de asaltos de Estados Unidos a la soberanía alimentaria de...

Mueren cientos de miles por consumir alimentos contaminados

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 07 de junio de 2023. María Neira, subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que “tendemos a...

La vitamina K podría proteger contra la diabetes

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 07 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE Investigadores canadienses descubrieron la función protectora que desempeña la...

“No está Chida” …la Voz de las Empresas

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 07 de junio de 2023. Durante años, el Consejo de la Publicidad, presentado como “La Voz de las Empresas”, ha...

Nuestras Campañas

mcm-150