¡Paremos a BAYER / MONSANTO!

El modelo de negocio de BAYER y MONSANTO carece de escrúpulos: ambos obtienen sus beneficios con pesticidas y técnicas de manipulación genética, dañan la salud de agricultores y consumidores, alteran el clima, destruyen la biodiversidad y ponen en peligro las bases de la alimentación y subsistencia de las generaciones futuras.

Demandan informar a mayas sobre pros y contras de la soya transgénica

Ante la información parcial y confusa que la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas han proporcionado sobre la soya transgénica, la misión de observación de la consulta al pueblo maya demandó a las autoridades dar a conocer a las comunidades “todos los puntos de vista, beneficios y afectaciones” de ese cultivo.

Bajo la Lupa. Adquisición telúrica de Monsanto por Bayer

La adquisicíón de Monsanto, reina de los polémicos transgénicos, por Bayer, consagrada a la industria farmacéutica, sacudió al mundo agrícola. Si para Hugh Grant, mandamás de Monsanto, la adquisición por Bayer es un “matrimonio celestial”, para los ambientalistas Amigos de la Tierra condensa un “matrimonio hecho en el infierno (https://goo.gl/Fznu06)”.

Detrás de la venta de Monsanto, las dudas sobre la revolución transgénica

Desde su introducción en los cultivos de Estados Unidos dos décadas atrás, las semillas transgénicas se han vuelto tan ubicuas y multifuncionales como los teléfonos móviles. Los científicos insertaron genes para hacer que los cultivos repelan insectos, sobrevivan a potentes herbicidas y necesiten menos agua, y que produzcan aceites con menos grasas saturadas, eliminando a su vez los intentos de los agricultores de lograr alteraciones químicas.

Cerró Bayer acuerdo para comprar Monsanto por unos 66 mil mdd

El fabricante alemán de medicamentos y productos químicos Bayer cerró el miércoles un acuerdo para comprar la firma estadunidense de semillas Monsanto por 66 mil millones de dólares, incluida deuda, poniendo fin a meses de negociaciones, tras elevar su propuesta por tercera vez.

Sobre transgénicos y patentes: ¿Cómo es posible que alguien pueda patentar la vida?

Discusión sobre el derecho de empresas transnacionales a exigir patentes sobre productos transgénicos

Consumir Maíz Bt Podría Convertir su Intestino en una Fábrica Viviente de Pesticidas

El maíz BT de Monsanto es un peligro para la salud humana y el medioambiente. El artículo comprueba por qué

Bayer adquiere Monsanto y se convierte en el mayor vendedor de semillas y plaguicidas...

Monsanto aceptó finalmente ser adquiridos por Bayer AG en un histórico monto de $ 66 billones de dolares en efectivo. El acuerdo, confirmado por ambas empresas, llevará a la formación de la compañía más grande de semillas y plaguicidas en el mundo.

Monsanto y el pueblo que les dijo No

La población de Malvinas Argentinas logró cerrar la construcción de una planta de Monsanto en su territorio

Armas transgénicas para extinguir especies

Personalidades del ámbito científico, ambientalistas, abogados, líderes indígenas y otros, publicaron un llamado a poner un alto a estas propuestas y a la tecnología de “impulsores genéticos”

Más Recientes

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Comisión Europea quiere renovar autorización del glifosato

Por DW, 20 de septiembre de 2023. La Comisión Europea propuso este miércoles (20.09.2023) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) renovar por 10 años la autorización...

En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario...

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

Por Emmanuel Gónzalez-Ortega, Sin Embargo, 15 de septiembre de 2023. Un estudio recién publicado en la revista científica internacional “Environmental Research” relaciona por primera vez la exposición...

Nuestras Campañas

mcm-150