10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

Por PNUMA, Biodiversidad LA, 27 de julio del 2020. Hubo un tiempo en que la agricultura industrial parecía ser una solución milagrosa para un mundo en rápido crecimiento. Los fertilizantes sintéticos, los pesticidas químicos y los híbridos de cereales de alto rendimiento prometían reducir el hambre, satisfacer a las poblaciones y estimular la prosperidad económica. Entre 1960 y 2015, la producción agrícola se triplicó, lo que resultó en una reducción...

Necesario, frenar monopolios trasnacionales que promueven agroquímicos tóxicos

Por Carolina Gómez Mena, La Jornada, 29 de septiembre del 2020. En el Día Nacional del Maíz, la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País señaló que “es necesario frenar a los monopolios de empresas trasnacionales que promueven el uso de agroquímicos tóxicos, como el glifosato, siembra de semillas transgénicas, afectando nuestra gran agrobiodiversidad, a nuestras variedades de maíz nativo, contaminando el agua, la tierra, matando insectos polinizadores y enfermando...

México: Biodiversidad y agronegocios / Yerbamala

El modelo de civilización capitalista está en crisis terminal (Ornelas, 2012). Entre otras cosas, debido a los nocivos efectos ambientales y sociales de sus prácticas predatorias globales.

Ordena la Corte frenar en QR siembra de soya transgénica

Los ministros determinaron que dicha suspensión operará en tanto se lleva a cabo la consulta pública a los cerca de 5 mil habitantes de la zona referida, y que después será el juez de la causa el que determine si reanuda el permiso de siembra y cultivo a la trasnacional Monsanto o lo revoca.

La demanda colectiva contra el maíz GM de Monsanto: balance a 3 años

Cabe recordar que la demanda colectiva fue impulsada por 53 personalidades y 20 organizaciones civiles de los ámbitos mediambiental, científico, campesino, apicultor, en defensa de los derechos humanos, de consumo y artístico en julio de 2013 ante los posibles daños a las generaciones presentes y futuras de México por la siembra comercial de maíz genéticamente modificado en México.

20 años de soja transgénica en el Cono Sur

En el Cono Sur se siembran unas 175 millones de toneladas de soya GM, aquí se presentan 20 argumentos para su erradicación definitiva.

Crónica de la Asamblea de los Pueblos en el Tribunal Monsanto

Llegamos el Jueves 13 de Octubre conjuntamente con Miryam Gorban, Ana Broccoli y Pablo Rubino miembros de la Cátedra de Soberanía Alimentaria de la Escuela de Nutrición - Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fuimos recibidos cálidamente por Alex y Barbara de Navdany.

Alerta roja, quieren aprobar los maíces transgénicos: MON810, Maíz 1507 y Bt11

Se están considerando tres tipos de maíz transgénico, registrados como MON810, Maíz 1507 y Bt11, que producen toxinas insecticidas.

Comer maíz transgénico Bt de Monsanto provoca grave enfermedad intestinal

Desde hace mucho tiempo en todo el mundo hay una fuerte sospecha. Los alimentos transgénicos generan problemas de salud por sí mismos, independientemente de su contenido de agroquímicos/tóxicos. Sin embargo hay una carencia relativa de estudios de largo plazo que analicen su inocuidad.

Monsanto, DuPont, CRISPR, ¿qué puede salir mal?

Monsanto acaba de comprar la licencia para usar la nueva y controvertida tecnología CRISPR-Cas9 en sus productos agrícolas. DuPont-Pioneer ya había licenciado antes la misma tecnología y esta semana anunció una “alianza maestra” de investigación con CIMMYT (Centro internacional de mejoramiento de maíz y trigo, con sede en Texcoco), para aplicar esa tecnología con el fin de hacer maíces genéticamente manipulados.

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150