El poder de… El café

Por El Poder del Consumidor, 23 de abril del 2021. La historia de esta bebida data del siglo XI en Etiopía, aunque también hay datos de su cultivo en Yemen en el siglo XV, en donde se conocía como Moca. Es una de las tres bebidas más consumidas en el mundo junto con el agua y el té. Además de nuestras habituales y renovadas radiografías de productos, te compartimos estas otras radiografías que...

Una dieta saludable y hacer ejercicio durante la infancia reducen ansiedad en la vida...

Por Europa Press, Sin Embargo, 20 de abril del 2021. El ejercicio y una dieta saludable en las primeras etapas de la vida reducen la ansiedad en la edad adulta y provocan un aumento de la masa muscular y cerebral, según un estudio de la Universidad de California-Riverside (Estados Unidos) realizado en ratones. Por el contrario, los investigadores advierten de que, cuando los ratones se alimentaron con dietas de estilo “occidental”, esto es, ricas en grasa y azúcar,...

Radiografía de… Pan de caja Oroweat Mantequilla

Por El Poder del Consumidor, 29 de marzo del 2021. Pan de caja Oroweat Mantequilla, pan de harina de trigo con mantequilla (2 rebanadas, 85 gramos): ¿Por qué el producto NO contiene el sello de EXCESO DE CALORÍAS? Aporta 230 calorías (cal) por 2 rebanadas de pan, que de acuerdo con lo establecido en la NOM-051 no excede las calorías, pero se encuentra casi en el límite. De acuerdo con las recomendaciones de...

El Osito Bimbo y la hipernormalización del abuso de los niños

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 25 de febrero del 2021. “Por desgracia, el marketing de alimentos poco saludables dirigido a niños ha demostrado ser desastrosamente eficaz”, Organización Mundial de la Salud La desaparición en México del Osito Bimbo, el Tigre Toño, Melvin, Chester de Cheetos, el Gansito de Marinela y todo el ejército de personajes desarrollados para atraer a los niños al consumo de productos con muy poco o nulo valor...

Se encontraron sustancias tóxicas en los alimentos para bebés

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 24 de febrero del 2021. HISTORIA EN BREVE Documentos de Hain Celestial Group, fabricantes de Earth's Best Organic Baby Food, demostraron que la mayoría de los ingredientes tenían niveles de arsénico tan altos como 309 partes por billón (ppb) y al menos 24 ingredientes en los productos alimenticios para bebés de la compañía tenían más de 100 ppb de arsénico Los ingredientes que se utilizan...

Entre la sustentabilidad y el suicidio

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 11 de febrero del 2021. Mientras el sistema agrícola imperante vuelve infértil la tierra y es uno de los mayores contribuyentes al cambio climático, y mientras la COVID-19 expone la alta vulnerabilidad de la población humana a este virus por las enfermedades crónicas no transmisibles generadas por una pésima alimentación; los gobiernos de Estados Unidos y de la Unión Europea se oponen e impiden que...

Comida tradicional mexicana puede ayudar a sanar pacientes de Covid-19

Por Redacción, Contralínea, 08 de febrero del 2021. Con la guía Sobreviviendo a la Covid-19 en México. El remedio olvidado, la Conabio busca fomentar y valorar las tradiciones alimenticias de México para contar con dietas más saludables y variadas entre la población. “Si bien no se conoce un alimento o un suplemento que pueda curar el coronavirus, lo que sí podemos y lo que sí está en nuestras manos es tener una dieta adecuada...

El poder de… La tapioca

Por El Poder del Consumidor, 14 de enero del 2021. Además de nuestras habituales y renovadas radiografías de productos, te compartimos estas otras radiografías que muestran el poder de alimentos y bebidas saludables. ¿Qué es la tapioca? Tapioca, también llamada mandioca, casabe o guacamota, es un almidón extraído directamente de la raíz de la yuca. Aunque su forma más popular es en forma de esferas o perlas, también puede encontrarse en forma de harina, fécula u...

El poder de… El revoltijo

Por El Poder del Consumidor, 14 de diciembre del 2020. Además de nuestras habituales radiografías de productos procesados, te compartimos estas otras radiografías que muestran el poder de los alimentos saludables. ¿Qué es el revoltijo? El revoltijo es un platillo típico de la cocina mexicana, con un fuerte componente indígena, que se consume principalmente en Navidad, en la cena de fin de año o en Cuaresma. Su ingrediente principal es el romerito, un quelite que constituye uno...

La agrobiodiversidad, respuesta para afrontar la crisis civilizatoria

Por Baruch Xocoyotzin Chamorro Cobaxin Subdirector de Recursos Genéticos, Semarnat, baruch.xocoyotzin@semarnat.gob.mx, La Jornada, 17 de octubre del 2020.  La sociedad mexicana, que representa 2.1% de la población mundial, cuenta con los índices más altos de obesidad, diabetes e hipertensión arterial; en el otro extremo, se calcula que 20% de la población sufre de pobreza alimentaria. Es decir, somos reflejo de una dramática situación que impera en el mundo, producto de un sistema...

Más Recientes

Pese a ser ilegal se sigue sembrando soya transgénica en Yucatán

Por Leandro Chacón, Quadratin Yucatán, 27 de noviembre de 2023. Recordó que en agosto de 2021 se logró derrotar a Monsanto para que deje de...

Vínculos entre las grandes empresas de la agroindustria y la derecha europea

Por Claire Clarlile, RAPAM, 24 de noviembre de 2023. Excursiones alpinas, fiestas selectas o prestar despachos sin cargo alguno son solo algunos de los métodos que...

Conahcyt pide a jueces no amparar a Monsanto para vender maíz transgénico

Por Edgar Guzmán Uribe, Ángulo 7, 26 de noviembre de 2023. En entrevista con Ángulo 7 Radio, manifestó que los posibles riesgos y daños asociados a...

¿Qué son los derechos de la naturaleza y por qué los necesitamos?

Por Luis Lloredo Alix, Desinformémonos, 24 de noviembre de 2023. Según el listado del grupo Harmony with Nature de Naciones Unidas, habría más de 150 casos de...

Nuestras Campañas

mcm-150