Si tienes COVID-19, fresco y local debes comer
Por Laura Elena Corona de la Peña, Elvira Mandujano Candia y Dulce Beatriz Hernández Quezada, La Jornada del Campo, 18 de diciembre de 2021.
Entre febrero y julio de 2021 hicimos una revisión general de las publicaciones disponibles en línea sobre alimentación y COVID-19, ésta incluyó diversos textos y videos. A partir de esta selección, elaboramos una base de datos con la información de estos materiales, en especial las recomendaciones...
Profeco desnuda a productos: sopas, refrescos, cafés, tés…
Por Valeria González Cervantes, Sin Embargo,31 de diciembre de 2021.
A lo largo de 2021, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó una serie de estudios de la calidad con los que mostró que varios productos de consumo cotidiano en la dieta mexicana son engañosos.
Los productos que la Revista del Consumidor analizó tienen en común irregularidades en su información nutrimental. Algunos son publicitados con ingredientes que en realidad contienen en mínimas proporciones, mientras que otros...
Cajita (in)feliz
Por Paula Mónaco Felipe, Pie de Página, 16 de diciembre de 2021.
Taco Bell, Burger King, Dunkin Donuts, Dennys, Little Ceasar’s, Wendy’s, Pizza Hut, Papa John’s, McDonalds. Los íconos de la comida rápida estadounidense están por todas partes en el lugar menos pensado: la Ciudad de Guatemala. Acá donde nacieron el pueblo maya y el maíz, donde se habla más en lenguas indígenas que en español y donde muchas personas...
El poder de… El ponche
Por El Poder del Consumidor, 13 de diciembre de 2021.
El origen de esta bebida es de la India y su nombre deriva del sánscrito pañc, que significa “cinco”, debido a sus ingredientes originales.
La receta tradicional en nuestro país se prepara con caña, ciruela pasa, manzana, canela, tejocote, guayaba y piloncillo.
¿Qué es?
El ponche de frutas se ha convertido en toda una tradición gastronómica en nuestro país, al igual que...
El etiquetado frontal saca de la cancha al tigre del desayuno
Por Valentina Collao, Pie de Página, 15 de diciembre de 2021.
El Tigre Tony estuvo en mi vida desde que comencé a comer alimentos sólidos. Era el cereal favorito de mis dos hermanos y por tanto, el que comíamos todos. Aunque yo prefería Chocapic de Nestlé, con su perrito de color café, en mi casa los varones eran mayoría y debía conformarme con las hojuelas de maíz bañadas en azúcar, acompañadas con...
Profeco sacará algunos quesos del mercado por engañar al consumidor en su información
Por Redacción Sin Embargo, Sin Embargo, 02 de diciembre de 2021.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) prohibirá la venta de algunas marcas de quesos que engañan a los consumidores con los datos que se anuncian en el empaque.
La dependencia realizó un estudio para descubrir qué marcas cumplen con el contenido o el producto que se informa en su envoltura, de acuerdo con el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, en una entrevista con el diario Milenio.
¿CUÁLES QUESOS...
‘Big Food’ en México: a la sombra del conflicto de interés
Por Marcela Martínez Rodríguez y Manuel Lino, Pie de Página, 01 de diciembre de 2021.
A finales de 2019, investigadores mexicanos, encabezados por Nallely Bueno Hernández, publicaron el artículo “Revisión de la evidencia científica y opinión técnica sobre el consumo de edulcorantes no calóricos en enfermedades gastrointestinales”. La investigación fue financiada por Coca Cola y 14 de los 17 autores manifestaron tener algún tipo de conflicto de interés, pues suelen ser conferencistas...
El poder de… El salpicón
Por El Poder del Consumidor, 26 de noviembre de 2021.
¿Qué es?
El salpicón es un plato compuesto de diferentes ingredientes, los cuales tienen la característica de ser cortados en cubos o deshebrados. El salpicón puede ser de carne de res, pollo, pescado o mariscos, a los que se añaden vinagre, sal, pimienta y algunas verduras frescas como rábano, cebolla, jitomate, lechuga y cilantro. Es un platillo que suele servirse en...
Nos sumamos a la demanda a la SEP para que las escuelas dejen de...
Por El Poder del Consumidor, 22 de noviembre de 2021.
Desde el 2010 existen en el país los Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional que establecen cuáles son los alimentos y bebidas permitidos y no permitidos para su venta y distribución en las escuelas de educación básica, y a partir del 2014 dichos lineamientos son...
Aguamiel: una bebida extraída del corazón del maguey
Por México Desconocido.
El aguamiel es una bebida mexicana tradicional. Esta se extrae del maguey desde el año 200 a. C. y se puede beber directamente de la planta o dejar que se fermente y convertirla en pulque. Además, tiene propiedades medicinales que la convierten en un elixir no solo delicioso sino también saludable.
El aguamiel, una bebida tradicional y deliciosa
El aguamiel, también conocido como clachique, urapi o tlachique, es una bebida mexicana...