Proclama por la soberanía campesina
A continuación te presentamos la proclama que suscribieron organizaciones y comunidades campesinas, Indígenas, afrodescendientes y demás sectores populares y sociales, rurales y urbanos de Colombia, en enero pasado
Honduras gremios empresariales y la campaña insidiosa contra defensores de la madre tierra
En Honduras, la AHER ha emprendido una campaña de desprestigio contra defensores de la madre tierra, contra comunidades que se oponen a la instalación de proyectos de supuesta energía renovable.
Obtienen comunidades de Calakmul suspensión provisional del proyecto Tren Maya
Por CEMDA, 28 de enero del 2020.
La autoridad judicial en Campeche ordenó a las autoridades abstenerse de decretar la aprobación de dicho proyecto, o bien, al haber sido decretada dicha aprobación, abstenerse de realizar actos tendientes a la ejecución de dicho proyecto, hasta que se resuelva sobre la suspensión definitiva.
Comunidades indígenas pertenecientes al pueblo Maya Peninsular y Ch´ol, asentados en Xpujil, Calakmul, Campeche, integrantes del Consejo Regional Indígena...
Chimalapas: 20 años de lucha
La región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, ha sido históricamente codiciada por grandes potencias extranjeras, por lo que los pueblos del Chimalapa han resistido y luchado en defensa de su territorio
Linchamiento post morten de Berta Cáceres
Luego del asesinato de Berta Cáceres, el BCEI, FinFund y FMO, optaron en un inicio por mantener sus empréstitos, a pesar de la violencia imperante en Honduras y la gravedad de los hechos ocurridos el 3 de marzo de 2016 en la Esperanza, mientras que el bufete AMSTERDAM & Partners, ha difundido noticias descalificando a Berta Cáceres, contando con el apoyo de los medios de comunicación afines al régimen
Catástrofes nada naturales
El capitalismo globalizado promueve la destrucción del planeta, tal y como sucedió en Brasil, con la destrucción de una represa, producto de anomalías empresariales
Brasil elimina 11 nuevas áreas protegidas en la Amazonía con una superficie de 600...
El año pasado la Asamblea Legislativa de Rondonia eliminó 11 áreas protegidas que abarcan cerca de 600 000 hectáreas de bosque, con lo que se deja carta abierta a la explotación empresarial del Amazonas brasileño
“Si se destruye otro 5% de la Amazonia, se producirá un proceso de savanización...
Por Huerquen, Biodiversidad LA, 11 de septiembre del 2018.
Decíamos que el fuego en la Amazonía es el espejo donde la humanidad observa atónita el horror en que se ha convertido.
Desandar este camino no es fácil, pero habemos millones en todo el mundo andando la noche para encontrar el día. A la desesperación de los pueblos originarios que lloran la destrucción de la floresta de la que son parte, y...
América Latina le dice sí a la vida y no al fracking
Durante 3 días, distintas organizaciones que hacen parte de la Alianza Colombia Libre de Fracking y la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking se reunieron para intercambiar con sus pares, con autoridades, con la prensa, sus puntos de vista contra el fracking
México: Iniciativa de ley agraria permite el despojo de territorios indígenas
Organizaciones campesinas se han pronunciado contra la propuesta de Monreal de Ley Agraria, porque argumentan que da pie a la privatizadores de concesiones mineras, de aguas y de bienes nacionales y brinda a las trasnacionales la posibilidad de apoderarse de tierras de uso agropecuario y forestal.