Respetar el Convenio 169 en la consulta sobre el Tren Maya, exigen indígenas
Mujeres indígenas del sureste exigieron una consulta sobre el Tren Maya, conforme al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que ellas sean tomadas en cuenta.
“Fracking responsable” y otros disparates del gobierno colombiano
En Colombia, pese a la oposición de comunidades indígenas y campesinas, el gobierno realizará un plan piloto en las inmediaciones de Barrancabermeja en un área de 150 kilómetros por un lado y 60 kilómetros por otro puede incluir otros siete departamentos además de Santander, escudándose en que este proceso será beneficioso y responsable
10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial
Por PNUMA, Biodiversidad LA, 27 de julio del 2020.
Hubo un tiempo en que la agricultura industrial parecía ser una solución milagrosa para un mundo en rápido crecimiento. Los fertilizantes sintéticos, los pesticidas químicos y los híbridos de cereales de alto rendimiento prometían reducir el hambre, satisfacer a las poblaciones y estimular la prosperidad económica. Entre 1960 y 2015, la producción agrícola se triplicó, lo que resultó en una reducción...
El asedio a las autonomías indígenas por el modelo minero extractivo en México
Este artículo se propone presentar un panorama general sobre los impactos que tiene en las autonomías indígenas el giro extractivista minero que se ha puesto en marcha en México y que se ha traducido en la entrega de vastos territorios indígenas en forma de concesiones de exploración y explotación a favor de grandes empresas nacionales y trasnacionales.