EU multa a empresa del mayor derrame por fracking por 15 millones de dólares
Por EFE, Sin Embargo, 07 de diciembre de 2021.
Un Juez federal de Estados Unidos condenó este lunes a la empresa responsable del mayor derrame causado por fracking terrestre del país, que ocurrió en el estado de Dakota del Norte en 2014, con una multa de 15 millones de dólares, según informó el Departamento de Justicia estadounidense.
Esta pena anunciada hoy se suma a los 36 millones de dólares que acordó pagar el pasado mes de septiembre la compañía responsable, Summit Midstream...
La sequía se agudiza en México: casi 84% del país está afectado. Podría afectar...
Por EFE, Sin Embargo, 18 de abril del 2021.
La sequía se ha agudizado en México afectando a casi el 84 por ciento del país y golpeando a un campo mexicano que ya padece por la falta de lluvias en 2020. Un problema que anticipa una menor producción agrícola este año, una mayor importación y la subida en los precios.
“Los niveles en muchas de las presas del país son muy bajos, principalmente en los estados de Sinaloa, Tamaulipas...
Ejidatarios exigen a AMLO frenar proyecto de mina canadiense en Colima. Infectará el agua,...
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 08 de noviembre del 2020.
Ejidatarios y habitantes de ocho comunidades aledañas al municipio de Manzanillo, Colima, que gozan del agua limpia del río El Cacao, marcharon hacia la capital estatal y se manifestaron afuera de la Delegación de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) para notificar que no era necesaria una consulta, ya que en Asamblea Ejidal con acta notariada ante el Registro Agrario ya habían decidido en colectivo rechazar un proyecto...
El significado de tierra y territorio desde la cosmovisión Indígena
Por Dab Neba, Biodiversidad LA, 11 de octubre del 2020.
Uno de los grandes aportes que los Pueblos Indígenas hemos dado al conocimiento occidental, es la concepción que tenemos de la Tierra, que para nosotros es la vida misma, es nuestro hogar. Entendemos a la tierra no como una simple extensión de un territorio o como una fuente de producción, sino como el conjunto de elementos que lo componen, manifestando...
Oxfam: El 1% más rico de la población hizo el doble de emisiones contaminantes...
Por EFE, Sin Embargo, 21 de septiembre del 2020.
El 1 por ciento más rico de la población mundial (63 millones de personas) es responsable de más del doble de las emisiones contaminantes a la atmósfera que la mitad más pobre del planeta (3 mil 100 millones) entre 1990 y 2015, según un informe de la organización internacional Oxfam Intermón publicado este lunes.
Oxfam Intermon destaca en el informe “Combatir la desigualdad de las emisiones de carbono” que los dos grupos más afectados por...
Semarnat rechaza 5 granjas porcícolas en Yucatán que afectarían a mayas
Por Nayeli Escalona, Contralínea, 24 de agosto del 2020.
La decisión fue celebrada por Greenpeace México e Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, pues los proyectos impactarían Áreas Naturales Protegidas (ANP), Sitios RAMSAR y zonas indígenas.
Los proyectos porcícolas fueron sometidos a una segunda evaluación ambiental ante la insistencia de la compañía Kekén, Grupo Kuo, luego de un primer rechazo oficial el 21 de febrero de 2019. La nueva...
No queremos transformarnos en una factoría de cerdos para China, ni en una fábrica...
Por Organizaciones, agrupaciones y ciudadanas/os de Argentina, Biodiversidad LA, 22 de julio del 2020.
La actual pandemia por Covid-19 que tiene en vilo a toda la humanidad está estrechamente vinculada a cuestiones socioambientales y productivas, que están invisibilizadas. Al igual que ocurrió con el ébola, la gripe aviar y la porcina, el SARS y otras zoonosis, se trata de un virus que emergió por alguna de estas causas: hacinar animales...
Consejos para cuidar tus plantas (así como ellas cuidan de ti)
Por Ecoosfera, 09 de mayo del 2020.
La naturaleza es, por esencia, magnánima, y como seres que disfrutan de sus beneficios nos toca devolver ese cuidado. Las plantas de interiores comparten sus bondades sin límites y, por ende, necesitan de tiempo para sanar y ofrecer mucho más a sus anfitriones humanos.
No es ninguna incógnita que, más allá de una hermosa decoración, las plantas brindan beneficios útiles como aumentar los niveles de...
La responsabilidad de la agroindustria en el Covid-19 y otras enfermedades virales
Por Yaak Pabst, Biodiversidad LA, 25 de marzo del 2020.
- ¿Cuán peligroso es el nuevo coronavirus?
- Rob Wallace: Depende de dónde estés en el momento de un brote local de Covid-19: ¿temprano, pico máximo, fase tardía? ¿Cómo es la respuesta de salud pública de tu región? ¿Cuáles son tus datos demográficos? ¿Cuántos años tienes? ¿Estás inmunológicamente comprometido? ¿Cuál es tu salud subyacente? Por añadir una pregunta no comprobable, ¿tu inmunogenética,...
El clima imprevisible provoca múltiples desajustes en la naturaleza
Por Redacción EFE Verde, EFE Verde, 04 de febrero del 2020.
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han comprobado por ejemplo que la imprevisibilidad del clima contribuye a adelantar la floración, aunque no disminuye el éxito reproductivo de las plantas.
Para la directora ejecutiva de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), Asunción Ruiz, tanto los efectos del cambio climático como la pérdida de biodiversidad están...