Maíz, milpa y agrobiodiversidad. Patrimonio biocultural

Por Ricardo María Garibay Velasco, La jornada del Campo, 17 de junio de 2023. El “maíz” se debe al campesino, así como el campesino debe su existencia al maíz. Hasta ahora se han identificado más de 60 razas, que son producto de procesos de adaptación a condiciones ambientales que van desde la costa hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Este gradiente altitudinal nos habla de la diversidad de...

Productores mexicanos de maíz perdieron 3,800 mdd por dumping de EU

Por Braulio Carbajal, La Jornada, 30 de junio del 2023. El documento del Institute for Agriculture and Trade Policy (IATP) exhibe que Estados Unidos ha estado exportando maíz a precios inferiores a los costos de producción desde el nacimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), excepto durante el periodo 2007-13 y en los dos años recientes 2021-22. En el lapso que va de 2014 a 2020, lo...

Reconocen al impulsor que logró que la milpa maya sea patrimonio agrícola mundial

Por Francisco J. Rosado May, La Jornada Maya, 26 de junio de 2023. A un mes de haber recibido en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), en Roma, Italia, el reconocimiento SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial ) a la milpa maya, conocida como Ich Kool, la noche del 22 de junio Miguel Kú...

Udlap propone preservar el maíz cacahuazintle como tesoro prehispánico

Por Jaime Zambrano, Milenio, 14 de junio de 2023. Investigadoras de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) desarrollaron un proyecto que busca el cuidado y preservación de un “tesoro prehispánico”: el maíz Cacahuazintle que cuenta con un valor especial para los nativos de la región de Chalchicomula de Sesma y personas que conocen sus beneficios alimentarios. María del Carmen Morfín, directora académica del Departamento de Turismo en la Escuela de...

El problema se llama 6 millones de toneladas de maíz blanco

Por Marcos Vizcarra/ Revista Espejo y Belem Angulo / Noroeste, Pie de Página, 15 de junio de 2023. El problema no fue la toma de una avenida frente al palacio de gobierno de Sinaloa, tampoco lo fue el desfile de tractores sobre de un bulevar y menos el cierre de puertas en el Aeropuerto Internacional de Culiacán. El problema se llama 6 millones de toneladas de maíz blanco que no se han...

El asalto estadunidense a la soberanía alimentaria de México

Por IPS, Contralínea, 08 de junio de 2023. Es sólo el último de una serie de asaltos de Estados Unidos a la soberanía alimentaria de México a través de las décadas. Utilizando el instrumento contundente de un acuerdo comercial, ha inundado a los mexicanos con maíz, trigo y otros alimentos básicos baratos. Como resultado, socavó la capacidad del país latinoamericano para producir sus propios bienes alimentarios. Dado que el gobierno de...

Organizaciones de México, EUA y Canadá hacen frente en defensa del maíz nativo

Por Redacción La Coperacha, La Coperacha, 30 de mayo de 2023. Organizaciones de México, Estados Unidos y Canadá plantearon hacer un frente para la defensa del maíz nativo y en busca de lograr una alimentación sana y una agricultura sustentable en los tres países, así como un mercado de maíz no transgénico. Además, respaldaron el Decreto Presidencial que prohíbe el uso de maíz transgénico para masa y tortilla, y que lo...

Activistas respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en medio de tensiones...

Por Juan Luis García, Causa Natura, 29 de mayo de 2023. “Sentimos que es importante este decreto, que es parte de una lucha de muchos años para defender el campo desde los campesinos sin agrotóxicos, sin agroquímicos. Creemos que el principio precautorio se tiene que reforzar en el decreto”, dijo en conferencia de prensa Mercedes López , representante de esta campaña. El apoyo llega tras las diferencias entre ambos países que...

Vienen por nuestro maíz

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 03 de mayo de 2023. La disputa contra México por el decreto presidencial de prohibir la importación de maíz transgénico para consumo humano directo, de manera especial en la tortilla, y de la prohibición paulatina al uso del herbicida glifosato, tiene una sola razón de ser: estas medidas, junto con otras anteriores (como la moratoria a la siembra de maíz transgénico con fines comerciales), les...

Rechazan comunidades y organizaciones «nuevas biotecnologías» en Oaxaca

Por Redacción Desinformémonos, Desinformémonos, 27 de abril de 2023. Durante dos días, comunidades y expertos nacionales e internacionales dialogaron sobre lo que implica la entrada de las nuevas tecnologías en los cultivos, con el fin de, además de conocer los impactos, «entender cómo esas comunidades pueden evaluar estas nuevas biotecnologías que a menudo se presentan como beneficiosas, pero entrañan una serie de nuevos riesgos y amenazas», señaló Pablo Galeano, de...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150