Cooperativa de mujeres en Nicaragua construye autosuficiencia y soberanía alimentaria
Más de 30 delegadxs de La Vía Campesina y aliados/as, en asistencia a la reunión cara-a-cara del colectivo internacional de justicia social y ambiental, visitaron la cooperativa de mujeres Gloria Quintanilla, en Santa Julia, municipio El Crucero en Nicaragua.
Nuestra historia en presente: Hoy “Ley Revolucionaria de las Mujeres” del EZLN
Por La Tinta, Biodiversidad LA, 25 de abril de 2019
Sabemos que nuestra historia
como mujeres y disidencias construyendo otros mundos es compleja y profunda. Lo
sabemos, porque nuestras compañeras nos lo han contado. O lo leímos por ahí en
un texto que apareció, como por arte de magia, en la biblioteca de alguna. Es
muy difícil encontrar que la historia oficial reconozca a las mujeres e
identidades disidentes...
Comprender el feminismo en la lucha campesina
Durante la V Asamblea de Mujeres de la Vía Campesina, que tuvo lugar en el País Vasco, el 17 y 18 de julio de 2017, las participantes .matizaron los aspectos que las unen, entre ellos su cuidado de la tierra, las semillas y los ecosistemas, y sus luchas contra el patriarcado
Mujeres, agua y vida: un vínculo innegable
Son las mujeres las primeras víctimas del deterioro medioambiental, pero también son las protagonistas en la defensa, conservación y preservación de la naturaleza, tal y como se muestra en esta nota
Políticas del G20 promueven el despojo y genocidio contra los pueblos: Tribunal Ético Feminista
Las integrantes del Tribunal Ético Feminista Popular condenaron a las políticas del G20, que han promovido y avalado el despojo contra comunidades indígenas y campesinas en América Latina, violentando los derechos humanos y pisoteando los derechos y cuerpos de las mujeres de esos territorios
Las mujeres poseen menos del 20% de la tierra en el planeta
Por Ecoosfera, 17 de febrero del 2020.
Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, las mujeres poseen menos del 20% de la propiedad de la tierra a nivel mundial. Esto quiere decir que, a pesar de que 400 millones de mujeres trabajan la tierra y producen la mayor parte de los alimentos que consumimos, las mujeres siguen dependiendo de la relación con la...
5 de Noviembre – Las campesinas y campesinos dicen basta de violencia hacia las...
Nota sobre la V Asamblea de Mujeres y en la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina,
“La mujer es el motor del movimiento”*: 7 años de autonomía y emancipación en...
Los habitantes de Cherán K’eri, la mayoría de ellos indígenas Purépechas, no solo sufrieron por la explotación de su bosque y la expropiación de sus frutos, sino también por la violencia generada por sus invasores
Defendiendo los derechos de las mujeres para lograr justicia ambiental
Las mujeres, a pesar de que son líderes en gran parte de las luchas por la defensa y conservación de la naturaleza, son excluidas de las decisiones sobre el uso de la tierra, el agua y otros recursos naturales.
Indígena Náhuatl, candidata a la presidencia por el EZLN
El EZLN nombró como candidata a la Presidencia de México a María de Jesús Patricio Martínez y además del nombramiento, se discutieron los propósitos del Concejo, su organización, cómo funcionará y la forma de vincularse con los sectores sociales del país.