“Si yo puedo sanarme, sano con vos; y si vos sanás, yo también estoy...
Por Huerquen, Biodiversidad LA, 17 de mayo de 2019
El pasado 10 de mayo, casi sin
respirar después del enorme esfuerzo que significó concretar el 1er Foro
Nacional por un Programa Agrario Soberano y Popular en Ferro, las mujeres de la
Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT) realizaron su 4to encuentro de Mujeres
y Plantas Medicinales en la quinta de Trifona, conocida cariñosamente como “la
reina de...
En el campo, ellas ganan 75% menos que los hombres
La CNDH indicó que existe discriminación de género en el campo, ya que las mujeres perciben 75 por ciento menos salario que los hombres, y seis de cada 10 (62.1 por ciento) son pobres.
8M: La huelga mundial de mujeres y el creciente movimiento contra Donald Trump
El Día Internacional de la Mujer se conmemora el 8 de marzo desde hace más de un siglo, pero el día de acción mundial de este año tuvo un valor agregado de urgencia. Un hombre que fue filmado mientras alardeaba de cometer acoso sexual terminó siendo el actual presidente de Estados Unidos.
“No sólo es el surco…”, documental sobre la vida de las jornaleras de San...
Este vídeo es el resultado de una investigación en la cual se indagan y revelan las condiciones de vida de la mujer jornalera migrante asentadas en el Valle de San Quintín en Baja California, México. Es la historia de mujeres que aprendieron a volar en medio del surco, impulsando a una comunidad al cambio, dice la descripción del video subido a plataformas digitales de streaming.
Ecofeminismo, un movimiento con papel fundamental en el cuidado de la naturaleza
La académica Alicia Puleo, pensadora ecofeminista, explicó que “el objetivo más profundo de la filosofía ecofeminista es una redefinición del ser humano que implica una redefinición de los demás seres vivos para habitar más pacíficamente la Tierra”.
Mujeres regantes de Tacagua un puntal en los 25 años de resistencia al extractivismo...
Las mujeres regantes de Tacagua e integrantes de Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra, están en lucha contra la Canadiense Castillan Resourse que dañaría la represa de Tacagua al explotar oro a cielo abierto, lo cual atentaría directamente sobre el agua, la producción, los derechos y la vida.
Sin paga, 71% de mujeres que trabajan en el campo
De acuerdo a datos del iNEGI, 71% de las mujeres que trabajan en el campo mexicano no obtienen remuneración alguna, por ser actividades de sobrevivencia familiar
México: Convocatoria al primer Encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que...
El PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL, POLÍTICO, ARTíSTICO, DEPORTIVO Y CULTURAL DE MUJERES QUE LUCHAN se celebrará en el Caracol de Morelia, zona de Tzotz Choj, Chiapas, México, los días 8, 9 y 10 del mes de marzo del 2018.
Agroecología y feminismos
Los feminismos han estado muy presentes en los debates del movimiento por la soberanía alimentaria y las economías transformadoras, aquí un recuento de ello
Reforzando las hebras de nuestro tejido entre mujeres por la defensa de la vida...
Mujeres defensoras de los derechos sociales y ambientales se reunieron en Chachimbiro (Ecuador) del 4 al 10 de agosto de 2018, para analizar el contexto político en América Latina y su papel en las luchas por las autonomías territoriales, principalmente las que están enfocadas en hacer frente a la minería.