Impulsan cultivo y venta de amaranto, para prevenir la desnutrición infantil

Mujeres del distrito de Etla y parte de la Mixteca de Oaxaca incursionan en el cultivo y venta de amaranto, como una forma de fortalecer la economía familiar y prevenir la desnutrición en menores de edad.

Mujeres jornaleras

La mundialización y la crisis de la economía campesina han provocado entre las mujeres indígenas importantes cambios en su papel económico, social, político y cultural

México – Resistencias: Mujeres contra la mina

En este reportaje se presenta un recuento de la vida cotidiana y lucha de mujeres de diversas comunidades de México, quienes resisten contra las mineras

Mujeres de Unión Hidalgo, contra eólicas

Las Mujeres Gubiñas en Defensa de la Vida pertenecen a la comunidad de Unión Hidalgo, Oaxaca y sonamas de casa, maestras, estudiantes, antropólogas, comerciantes, cocineras tradicionales y otras que aman su flora y su fauna y practican medicina alternativa. Todas consideran que las empresas eólicas y las autoridades no han informado debidamente sobre sus planes.

Las otras Berta Cáceres

En el sector agrario las mujeres se enfrentan a más dificultades que los hombres, entre otras cosas por tener más complicado el acceso a los medios de producción, responsabilizarse de tareas poco valoradas como los cuidados y sufrir condiciones de violencia.

Feminismo campesino y popular

Es la quinta vez que se reúnen como mujeres de este movimiento –la articulación campesina global más extensa que haya existido– que del 19 al 22 de julio sostiene también su séptima conferencia mundial.

Nicaragua: Productores temen por introducción de semillas transgénicas

Las y los productores de Nicaragua argumentan que las semillas transgénicas son un ataque a la soberanía nacional, porque al introducirlas al país, las empresas multinacionales violarían las leyes nacionales y ponen en riesgo los recursos genéticos.

Chile – 2a Escuela Nacional de Agroecología: formación técnica y política para las mujeres...

Se realizó la segunda Escuela Nacional de Agroecología en el Instituto Nacional de Agroecología, para mujeres del campo en Chile

Sembrar es cuidar

La Agroecóloga, al igual que el maíz sembrado en el campo durante mayo, surge con su primer número.

La invisibilización de las mujeres en la medicina

La igualdad entre hombres y mujeres en la atención sanitaria es imprescindible en una sociedad democrática, tema pendiente en nuestras sociedades

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150