El poder de las personas contra la injusticia en Honduras

Tras meses de presión pública, Voith Hydro es la última empresa que abandona el controvertido proyecto de la represa de Agua Zarca en Honduras

Agricultoras peruanas llevan la alimentación saludable a sus escuelas

25 productoras rurales del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, se dedican a la pequeña agricultura en los valles y alturas de Morropón, una de las ocho provincias de la región, de la que Chulucanas es su capital y proveen de alimentos sanos, locales y frescos a las escuelas de la región

Mujeres en defensa de territorios. Reflexiones Feministas frente al extractivismo

Te invitamos a descargar el archivo adjunto en pdf donde se presenta una publicación compilada por Angela Erpel Jara de la Fundación Heinrich Böll, donde se da la voz a un grupo de mujeres que defiende la tierra y toman la acción desde la palabra. 

El Salvador: I Foro Internacional de Mujeres de La Vía Campesina

Mujeres de diferentes países del mundo se convocaron en la ciudad de San Salvador, El Salvador. Con el Lema "Por el derecho a la tierra y la igualdad económica, Mujeres en Lucha".

Las jornaleras de la fresa en Andalucía y Marruecos. Hacia un análisis feminista de...

El cultivo de la fresa es una agricultura intensiva en mano de obra que emplea aproximadamente a 60 000 temporeras y temporeros en la provincia de Huelva y a más de 20 000 obreras agrícolas en el norte de Marruecos, en condiciones de precariedad

Organizaciones civiles señalan la incongruencia en la falta de participación de mujeres en el...

Las organizaciones de la Liga de la Leche Materna México, rechazan y se unen a la indignación generalizada por la manera en la que quedaron excluidas las mujeres en el foro de lactancia convocado por Secretaría de Salud

El arraigo como modo de resistencia ecofeminista

La mujer ha contribuido con gran fortaleza a preservar el medioambiente y la madre tierra

Chile – 2a Escuela Nacional de Agroecología: formación técnica y política para las mujeres...

Se realizó la segunda Escuela Nacional de Agroecología en el Instituto Nacional de Agroecología, para mujeres del campo en Chile

Derrotar el hambre exige el aporte de mujeres rurales

ONU Mujeres decidió centrar este año al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, en el tema “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”

Sin paga, 71% de mujeres que trabajan en el campo

De acuerdo a datos del iNEGI, 71% de las mujeres que trabajan en el campo mexicano no obtienen remuneración alguna, por ser actividades de sobrevivencia familiar

Más Recientes

Lo que les pasa a las abejas nos pasa a nosotros: testimonio desde Hopelchén

Por Everardo Chablé, Jornada Ecológica. Actualmente estamos viviendo una crisis ambiental, la cual deriva de diversos factores como el uso de agrotóxicos altamente peligrosos, la...

Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida

Por Nahuel Lag, Desinformémonos, 26 de mayo de 2023. Por iniciativa de pequeños productores, la avicultura está viviendo un cambio de modelo, un camino hacia...

Corporaciones unidas para seguir abusando de la infancia

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 24 de mayo de 2023. Grupo Bimbo, Frito Lay (Sabritas de PepsiCo), Mondelez, Gamesa, Bonafont y la Cámara Nacional de...

La energía de la montaña: el proyecto que salva a las abejas nativas y...

Por Astrid Arellano, Desinformémonos, 22 de mayo de 2023. Los recuerdos de su vida junto al río y la montaña, la hicieron regresar cuando terminó...

Nuestras Campañas

mcm-150