Acuerpándonos en nuestras resistencias al extractivismo nacional e internacionalmente en la v cumbre de...
Por Colectivo CASA, octubre de 2018
Desde el año 2013, esta articulación de mujeres viene gestando discusiones y debates importantes sobre los impactos diferenciados de la minería, este espacio se ha convertido en una plataforma de fortalecimiento de liderazgos femeninos que paralelamente están fortaleciendo cada una de las luchas y resistencias en las comunidades que enfrentan los efectos devastadores de la minería. Con la alianza entre esta Red y el...
Las luchas de las mujeres por el feminismo campesino y popular
La Vía Campesina trabaja continuamente por la articulación continental de las mujeres del campo
Día internacional de la mujer indígena
En conmemoración del día internacional de la mujer indígena, conversamos con Bernarda Pesoa, la primera mujer lideresa de la Comunidad Santa Rosa del Pueblo Qom, ubicada en la compañía Cerrito del distrito de Benjamín Aceval (departamento de Presidente Hayes).
Chile: Las mujeres productoras campesinas e indígenas de Anamuri reafirmamos nuestra lucha por alimentar...
La Asamblea de las Mujeres Productoras de Anamuri, se reunió en abril en Chile, provenientes del norte, centro, sur y extremo sur del país, para debatir sobre las problemáticas de las mujeres en el campo y buscan estrategias para mantenerse unidas y fuertes frente a nuevos períodos políticos, y a las diversas manifestaciones del capitalismo salvaje en los territorios.
Los desafíos del feminismo campesino y su aporte para la construcción de la paz
En Colombia, y especialmente entre los campesinos en las zonas rurales se ha apostado al feminismo campesino, que involucra el trabajo por la defensa de la vida, la tierra y el territorio libre de violencias y con garantías económicas y sociales para los liderazgos femeninos.
8 de marzo: Un día sin campesinas
Este 8 de marzo, se está haciendo un llamado al Paro Internacional de Mujeres: “Nosotras Paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras”. Aquí te contamos cómo sería un día sin mujeres
Mujeres frenan deforestación y generan ingresos en Zimbabwe
En la aldea de Mlomwe, en Plumtree, Judith Ncube, de 54 años, junto con otras nueve mujeres que integran la Cooperativa Vusanani, se gana la vida gracias al árbol de marula (Sclerocarya birrea), procesando su fruto para elaborar aceite, manteca y productos cosméticos.
5 de Septiembre día internacional de las Mujeres Indígenas
Las mujeres indígenas de la Çxhab Wala Kiwe -ACIN y el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, se reunieron a principios de septiembre para analizar los problemas que viven actualmente
Las tres victorias de Doña Trini, la activista indígena mexicana que tumbó el mayor...
En este reportaje se presenta la experiencia de Trinidad Ramírez, quien encabezó la campaña contra el nuevo aeropuerto de Ciudad de México, paralizado por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras una consulta popular
Feminismo campesino y popular
Es la quinta vez que se reúnen como mujeres de este movimiento –la articulación campesina global más extensa que haya existido– que del 19 al 22 de julio sostiene también su séptima conferencia mundial.