Que retiemble la tierra: Concejo Indígena de Gobierno y la voz de su vocera

Las redes de apoyo al CIG han proliferado en cada uno de los estados, y en algunas ciudades, como la de México, están resultando una forma inédita, activa y creativa de organizarse en red, por barrio, colonia o delegación, de manera intersectorial e intergeneracional.

“No sólo es el surco…”, documental sobre la vida de las jornaleras de San...

Este vídeo es el resultado de una investigación en la cual se indagan y revelan las condiciones de vida de la mujer jornalera migrante asentadas en el Valle de San Quintín en Baja California, México.

Mujeres frenan deforestación y generan ingresos en Zimbabwe

En la aldea de Mlomwe, en Plumtree, Judith Ncube, de 54 años, junto con otras nueve mujeres que integran la Cooperativa Vusanani, se gana la vida gracias al árbol de marula (Sclerocarya birrea), procesando su fruto para elaborar aceite, manteca y productos cosméticos.

Flores en el desierto: Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno

Estas mujeres son integrantes del Concejo Indígena de Gobierno (CIG), estructura creada por el Congreso Nacional Indígena (CNI) para visibilizar sus luchas y llamar a la organización de los pueblos, indígenas

Las jornaleras de la fresa en Andalucía y Marruecos. Hacia un análisis feminista de...

El cultivo de la fresa es una agricultura intensiva en mano de obra que emplea aproximadamente a 60 000 temporeras y temporeros en la provincia de Huelva y a más de 20 000 obreras agrícolas en el norte de Marruecos, en condiciones de precariedad

México: Convocatoria al primer Encuentro internacional, político, artístico, deportivo y cultural de mujeres que...

El PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL, POLÍTICO, ARTíSTICO, DEPORTIVO Y CULTURAL DE MUJERES QUE LUCHAN se celebrará en el Caracol de Morelia, zona de Tzotz Choj, Chiapas, México, los días 8, 9 y 10 del mes de marzo del 2018.

Patriarcado, Madre Tierra y feminismos

Según un estudio, las mujeres tienden a vivir un estilo de vida más ecológico, ya que desperdician menos, reciclan más y dejan una huella de carbono más pequeña

5 de Noviembre – Las campesinas y campesinos dicen basta de violencia hacia las...

Nota sobre la V Asamblea de Mujeres y en la VII Conferencia Internacional de La Vía Campesina,

“Nosotras/os indígenas, pueblos autóctonos y campesinas/os debemos seguir conservando, protegiendo, utilizando, e intercambiando nuestras...

Discurso de María Josefa Macz, indígena y campesina de Guatemala integrante de La Vía Campesina, en defensa de la biodiversidad

“Vivimos en un sistema que le ha declarado la guerra a la vida”

Durante los últimos meses hemos visto de cerca los efectos del cambio climático y cómo sus múltiples manifestaciones han devastado ecosistemas y sociedades. Una devastación que repercute por encima de todo en las mujeres

Más Recientes

El asalto estadunidense a la soberanía alimentaria de México

Por IPS, Contralínea, 08 de junio de 2023. Es sólo el último de una serie de asaltos de Estados Unidos a la soberanía alimentaria de...

Mueren cientos de miles por consumir alimentos contaminados

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 07 de junio de 2023. María Neira, subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que “tendemos a...

La vitamina K podría proteger contra la diabetes

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 07 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE Investigadores canadienses descubrieron la función protectora que desempeña la...

“No está Chida” …la Voz de las Empresas

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 07 de junio de 2023. Durante años, el Consejo de la Publicidad, presentado como “La Voz de las Empresas”, ha...

Nuestras Campañas

mcm-150