“La mujer es el motor del movimiento”*: 7 años de autonomía y emancipación en...

Los habitantes de Cherán K’eri, la mayoría de ellos indígenas Purépechas, no solo sufrieron por la explotación de su bosque y la expropiación de sus frutos, sino también por la violencia generada por sus invasores

En el campo, ellas ganan 75% menos que los hombres

La CNDH indicó que existe discriminación de género en el campo, ya que las mujeres perciben 75 por ciento menos salario que los hombres, y seis de cada 10 (62.1 por ciento) son pobres.

Denuncian obstáculos previo a juicio por crimen de activista en Honduras

La hija de Berta Cáceres indicó que el proceso está lleno de irregularidades" y hay "poca voluntad de gobierno (hondureño) para realmente llegar a la justicia integral", dijo en rueda de prensa Bertha Zúniga, hija de la activista asesinada.

Agricultoras peruanas llevan la alimentación saludable a sus escuelas

25 productoras rurales del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, se dedican a la pequeña agricultura en los valles y alturas de Morropón, una de las ocho provincias de la región, de la que Chulucanas es su capital y proveen de alimentos sanos, locales y frescos a las escuelas de la región

Reconocimiento y políticas piden mujeres rurales latinoamericanas

Las mujeres rurales de América Latina son fundamentales para el desarrollo sostenible en el campo, la seguridad alimentaria y la reducción del hambre en la región. Pero se mantienen entre invisibles y vulnerables y requieren reconocimiento y políticas públicas para salir de la situación de abandono.

En el campo, 75% de mujeres padece obesidad o sobrepeso: Narro Robles

La obesidad y el sobrepeso se han incrementado en las zonas rurales, donde 75 por ciento de las mujeres tienen alguno de estos padecimientos, lo que significa que tres de cada cuatro están en esta condición.

Mujeres hacia la soberanía alimentaria. La experiencia de la granja agroecológica La Verdecita

Las mujeres verdecitas de Argentina, lograron comprar algunas hectáreas que transformaron en una granja agroecológica

Que retiemble la tierra: Concejo Indígena de Gobierno y la voz de su vocera

Las redes de apoyo al CIG han proliferado en cada uno de los estados, y en algunas ciudades, como la de México, están resultando una forma inédita, activa y creativa de organizarse en red, por barrio, colonia o delegación, de manera intersectorial e intergeneracional.

La resistencia de las mujeres contra la minería: articulando, fortaleciendo y construyendo solidaridad

Por Gagga, mayo de 2019 “Nuestros abuelos les dijeron que tenían que garantizar buenos caminos, electricidad y hospitales. Pero no cumplieron con ninguna de esas condiciones. Acá no hay electricidad. Desarrollo… ni siquiera sabemos qué es eso realmente porque no podemos sentirlo”. Pascaline, República Democrática del Congo (RDC) A lo largo y ancho de los continentes africano, asiático y americano, no escasean historias de comunidades...

México: ¿Qué tienen que ver los decretos de reservas de agua con los derechos...

Angélica Schenerock, de Otros Mundos, participó en un conversatorio en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, hablando sobre la relación de las mujeres y la defensa del agua, la tierra y la soberanía. Aquí la nota

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150