“Rastros de glifosato en población rural y urbana de Jalisco”
Por Angélica Enciso L., La Jornada, 16 de marzo de 2023.
El glifosato se utiliza en la siembra de maíz para el control de malezas, en caña de azúcar, avena, pastos y plantaciones forestales, entre 32 cultivos distintos.
Generalmente está asociado con el maíz transgénico, del cual se desarrolló una variedad resistente al herbicida, explicó Cristina Barros, de la campaña Sin Maíz no hay País.
“La lucha contra el glifosato va de...
Glifosato y producción de alimentos en México
Por Mariela Fuentes Ponce* y Emmanuel González Ortega*, La Jornada, 11 de julio del 2020.
México no es autónomo en la producción de alimentos que cubran las necesidades alimentarias de su población, se halla entre los 10 países que más importan alimentos en el mundo. Nuestra nación posee una gran diversidad de agrosistemas, y muchos de ellos están sustentados en la interacción continua y profunda de los pueblos originarios y...
Daño genético y glifosato en sangre de niños y niñas: lo que revela el...
Por Anabel Pomar, La Vaca, 28 de abril del 2021.
Las 20 muestras fueron recolectadas en febrero de 2020, en momentos de alta exposición de la comunidad a plaguicidas genotóxicos. El resultado en el 100% de las muestras revela un daño genético con un valor promedio que triplica a aquellos índices considerados “de referencia” (o “aceptables” si es que hay algo que pueda ser llamado “aceptable” en torno al daño...
Agronegocio en la mira: Rosario marchó contra el extractivismo y sometió a juicio ético...
Por Agencia de Noticias Biodiversidadla, Biodiversidad LA, 08 de junio de 2022.
Por Lucía Demarchi para Agencia de Noticias Biodiversidadla
Lo primero fue saludar al río Paraná. Un ritual quichua junto a una wiphala, un pedido de permiso. Así comenzó este sábado 4 de junio el Juicio Ético y Popular contra los Ecocidas en la costa central de la ciudad de Rosario. La audiencia buscó hacer justicia socioambiental: señalar a los...
Glifosato: el herbicida que fue clasificado como mortal por su daño genético
Por Canal 26, 19 de agosto de 2023.
Dentro de las muchas pruebas que revelaron los efectos perjudiciales que tienen los herbicidas y pesticidas en la salud y en el ambiente, el glifosato es uno de los más cuestionados. Ampliamente utilizado en la agricultura argentina, presenta efectos adversos en la salud y el ambiente, que se intensifican cuando se combina con arsénico, un químico natural en agua y suelo, alcanzando consecuencias graves, como el posible desarrollo del cáncer.
Rafael...
Scherer-Villalobos-Romo: ¿triunfa el eje del glifosato?
Por Zósimo Camacho, Contralínea, 27 de octubre del 2020.
Ya sin Víctor Toledo en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), triunfantes Scherer, Alfonso Romo (jefe de la Oficina de la Presidencia) y Víctor Manuel Villalobos (secretario de Agricultura) han “consensuado” un documento que no prohíbe el cancerígeno plaguicida. De hecho, ignora los estudios que se han realizado en diversas partes del mundo y ordena una “investigación” a los científicos mexicanos para...
¿Cómo el glifosato afecta su salud?
Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 03 de julio de 2021.
HISTORIA EN BREVE
Existe una fuerte correlación entre el aumento de la enfermedad celíaca a lo largo del tiempo y el aumento del uso de glifosato en el trigo, que es el principal culpable de la enfermedad celíaca
El glifosato podría empeorar los efectos adversos de las vacunas, ya que se une de manera muy efectiva al aluminio que sirve...
Astillero
Por Julio Hernández López, La Jornada, 22 de noviembre de 2022.
Llegado al cargo como concesión al grupo de Alfonso Romo, personaje de negocios radicado en Monterrey que llegó a ser jefe de la oficina del presidente López Obrador, además de enlace con los grandes empresarios (cargo que, ya sin representación formal, sigue ejerciendo aunque de manera atenuada), Villalobos Arámbula ha sido acusado por voces diversas de actuar a favor...
Revelado: Dueño de Monsanto y funcionarios del gobierno presionaron a México para que abandonara...
Por Carey Gillam, The Guardian, 16 de febrero del 2021.
Correos electrónicos gubernamentales internos revelaron que el dueño de Monsanto, Bayer AG y cabilderos industriales de CropLife America han estado trabajando de cerca con funcionarios del gobierno estadounidense para presionar a México a abandonar su prohibición gradual del glifosato, un pesticida relacionado con cáncer que es el ingrediente clave en los herbicidas Roundup de Monsanto.
Diversas acciones para proteger los envíos...
Conacyt reduce en 50% las recomendaciones para importar glifosato
Por Redacción, Contralínea, 17 de enero de 2022.
Lo anterior, tras el decreto presidencial del 31 de diciembre de 2020 para sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción e importación del glifosato, y con el objetivo de contribuir al bienestar y al cuidado de la salud del pueblo de México, así como del ambiente y del patrimonio biocultural.
A través de un comunicado, el organismo encabezado por María Elena Álvarez-Buylla, precisó...