El asalto estadounidense a la soberanía alimentaria de México
Por Timothy A. Wise* IPS, Pie de Página, 10 de junio de 2023.
El 2 de junio, el gobierno de Estados Unidos intensificó su conflicto con México por las restricciones impuestas en ese país sobre el maíz genéticamente modificado, iniciando el proceso formal de resolución de disputas bajo el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá, conocido como el T-MEC.
Es solo el último de un asalto de décadas de Estados Unidos...
Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...
Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023.
La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con México sobre el maíz genéticamente modificado. La Representante Comercial de EE UU, Katherine Tai, anunció el viernes que ha solicitado consultas de “resolución” en virtud del acuerdo comercial con México y Canadá, el TMEC. El proceso de consultas, iniciado en marzo, refiere a una prohibición...
Activistas respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en medio de tensiones...
Por Juan Luis García, Causa Natura, 29 de mayo de 2023.
“Sentimos que es importante este decreto, que es parte de una lucha de muchos años para defender el campo desde los campesinos sin agrotóxicos, sin agroquímicos. Creemos que el principio precautorio se tiene que reforzar en el decreto”, dijo en conferencia de prensa Mercedes López , representante de esta campaña.
El apoyo llega tras las diferencias entre ambos países que...
Glifosato: casi 40 años de presencia maligna
Por Iván Restrepo, La Jornada, 22 de mayo de 2023.
Téliz Ortiz nació en Orizaba en 1931. Estudió en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, donde obtuvo en 1954 el título de ingeniero agrónomo. Luego de trabajar en su especialidad y ser uno de los fundadores del Colegio de Postgraduados de Chapingo, logró en 1958 la maestría en ciencias en la Universidad de Cornell, en Nueva York, y en...
Empresas Estadounidenses e Internacionales Apoyan los Esfuerzos de México para Restringir el Maíz Transgénico
Contactos con los medios: Hans Eisenbeis | press@nongmoproject.org | 360-255-7704 x4 Alexandra Tursi | alex@weareguru.com | 802-777-6737, 25 de abril de 2023.
Bellingham, WA - El Proyecto Non-GMO anunció que ahora verifica productos no-GMO para la venta en México. Esto se suma a los esfuerzos de México para prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano en productos como masa y tortillas, así como la contradicción del herbicida glifosato....
CropLife, Monsanto, Syngenta y Corteva, detrás de controversia contra México
Por Redacción, Contralínea, 14 de abril de 2023.
Al respecto, la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País manifestó su preocupación porque algunos gobiernos son controlados por los intereses de las productoras de transgénicos, “cuando se supone que deben representar a la población y trabajar por el interés y bienestar público”.
En un comunicado, la Campaña señaló que los amagos de Estados Unidos muestran que “los tratados de libre comercio ponen...
LAS DECISIONES BASADAS EN LA CIENCIA DE MÉXICO PARA ELIMINAR EL MAÍZ OGM Y...
COMUNICADO DE PRENSA:
LAS DECISIONES BASADAS EN LA CIENCIA DE MÉXICO PARA ELIMINAR EL MAÍZ OGM Y EL GLIFOSATO PONEN EN VERGÜENZA LA POSICIÓN DEFECTUOSA DE CANADÁ
Por el Consejo de Canadienses 12 de abril de 2023
Medios de comunicación https://canadians.org/media/media-release-canadas-flawed-stance-on-gmo/
El Consejo de Canadienses, junto con 24 organizaciones que representan a los electores, ambientalistas, trabajadores y consumidores de agricultura sostenible de Canadá han pedido a Ottawa que cese en sus esfuerzos para obligar a México...
Fortalecen la detección del uso de maíz transgénico en masa y tortillas
Por Redacción La Jornada, La Jornada, 11 de abril de 2023.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunciaron la instalación de una mesa de trabajo con el fin de detectar en la masa y la tortilla la presencia de maíz transgénico, producto que se importa de Estados Unidos sobre todo para uso pecuario.
En un comunicado, precisaron que...
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro...
Por Editor, en15días.
En este Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala, conversaremos con el doctor Marcial Reyes Cázarez, investigador del Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro acerca de la contaminación de los lagos de Michoacán por los agroquímicos.
Episodio #11: Impactos socioambientales por el uso de glifosato en las cuencas de Pátzcuaro y Chapala
El uso del glifosato en México es un tema que debería importarnos. Este...
Harina de otro costal
Por Martina Kaniuka, Desinformémonos, 31 de marzo de 2023.
Corría el año 2016 y Gladys Arévalo, mamá de Nicolás, se sentaba con un cartel con la foto de su carita, a llorar de bronca debajo de un árbol. “Las fumigaciones matan” decía la cartulina que, junto a la palabra “Justicia”, tenía fecha del 04/04/11. Ese día Nicolás moría a sus cuatro años en el hospital local, después de inhalar agrotóxicos del...