Bayer planea vender su división de agroquímicos para despegarse de los juicios y la...
Por Rafael Cortes, Misiones Online, 14 de julio de 2023.
Bayer ha enfrentado problemas legales significativos debido a las demandas relacionadas con el herbicida Roundup después de su adquisición de Monsanto, fabricante de semillas y pesticidas agrícolas, por 63 mil millones de dólares. La compra ha generado miles de millones de dólares en gastos para Bayer al enfrentar demandas que afirman que el herbicida a base de glifosato causa cáncer.
En...
Guerra por demanda contra maíz transgénico “se ha recrudecido”: denuncian
Por Ángelica Enciso L., La Jornada, 07 de julio de 2023.
Ante la intención de Estados Unidos de llevar a México a un panel de controversias por la decisión gubernamental de prohibir el consumo humano de maíz transgénico, señalaron que las empresas no han probado que este producto no sea dañino para la salud y el medio ambiente, ya que en el contexto de la demanda tienen la posibilidad de...
Monsanto pide intervención de la SCJN para utilizar glifosato
Por Eduardo Murillo, La Jornada, 03 de julio de 2023.
Monsanto pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que atraiga la revisión del amparo que ganó en primera instancia contra el decreto que prohibió el uso de glifosato en el territorio nacional por los riesgos para la salud. La trasnacional afirma que de revertirse la decisión que le otorgó un juez federal, se pondría en riesgo...
Misiones prohibió el uso de glifosato por ley
Por Sergio Alves, Desinformémonos, 28 de junio de 2023.
Desde Misiones
El uso del herbicida glifosato estará totalmente prohibido en Misiones desde 2025. Así lo establece la nueva Ley de Promoción de Producción de Bioinsumos que sancionó la Legislatura y que integra una serie de medidas de investigación, optimización y promoción de insumos biológicos, gestión del riego y uso del agua eficiente, y el desarrollo sustentable de cultivos. La norma fue presentada por los...
Bayer deberá pagar 7 millones de dólares por publicidad engañosa de un herbicida con...
Por Página 12, 19 de junio de 2023.
El grupo farmacéutico alemán Bayer acordó este jueves pagar 7 millones de dólares al estado de Nueva York para cerrar las demandas por publicidad engañosa que presentaban al herbicida Roundup, a base de glifosato, como un producto seguro.
La Fiscalía General del estado de Nueva York emitió un comunicado en el que explicaba que tanto Bayer como su filial, Monsanto, habían afirmado en repetidas ocasiones a través de anuncios que los productos Roundup con...
El asalto estadounidense a la soberanía alimentaria de México
Por Timothy A. Wise* IPS, Pie de Página, 10 de junio de 2023.
El 2 de junio, el gobierno de Estados Unidos intensificó su conflicto con México por las restricciones impuestas en ese país sobre el maíz genéticamente modificado, iniciando el proceso formal de resolución de disputas bajo el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá, conocido como el T-MEC.
Es solo el último de un asalto de décadas de Estados Unidos...
Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...
Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023.
La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con México sobre el maíz genéticamente modificado. La Representante Comercial de EE UU, Katherine Tai, anunció el viernes que ha solicitado consultas de “resolución” en virtud del acuerdo comercial con México y Canadá, el TMEC. El proceso de consultas, iniciado en marzo, refiere a una prohibición...
Activistas respaldan decreto contra uso de maíz transgénico para tortilla en medio de tensiones...
Por Juan Luis García, Causa Natura, 29 de mayo de 2023.
“Sentimos que es importante este decreto, que es parte de una lucha de muchos años para defender el campo desde los campesinos sin agrotóxicos, sin agroquímicos. Creemos que el principio precautorio se tiene que reforzar en el decreto”, dijo en conferencia de prensa Mercedes López , representante de esta campaña.
El apoyo llega tras las diferencias entre ambos países que...
Glifosato: casi 40 años de presencia maligna
Por Iván Restrepo, La Jornada, 22 de mayo de 2023.
Téliz Ortiz nació en Orizaba en 1931. Estudió en la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo, donde obtuvo en 1954 el título de ingeniero agrónomo. Luego de trabajar en su especialidad y ser uno de los fundadores del Colegio de Postgraduados de Chapingo, logró en 1958 la maestría en ciencias en la Universidad de Cornell, en Nueva York, y en...
Empresas Estadounidenses e Internacionales Apoyan los Esfuerzos de México para Restringir el Maíz Transgénico
Contactos con los medios: Hans Eisenbeis | press@nongmoproject.org | 360-255-7704 x4 Alexandra Tursi | alex@weareguru.com | 802-777-6737, 25 de abril de 2023.
Bellingham, WA - El Proyecto Non-GMO anunció que ahora verifica productos no-GMO para la venta en México. Esto se suma a los esfuerzos de México para prohibir las importaciones de maíz genéticamente modificado para consumo humano en productos como masa y tortillas, así como la contradicción del herbicida glifosato....