Afectaciones a la salud causadas por proyectos extractivos en México
Por Eugenia Legorreta Maldonado, Biodiversidad LA, 20 de septiembre de 2022.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de afecciones o enfermedades. Tomamos esta definición como punto de partida para analizar los impactos que los proyectos extractivos causan en la salud de las personas que habitan los territorios donde son instalados....
Defendiendo a comunidades del avance del fracking en Argentina
En Argentina es fundamental el esfuerzo de comunidades y organizaciones de la sociedad civil para resistir el avance ciego del fracking.
Una buena y dos malas noticias sobre el ambiente
En La Jornada Ecológica de abril de 1998 varios especialistas explicaron a los lectores los motivos que tenían los habitantes de General Cepeda para oponerse a este confinamiento. Sin embargo, el contubernio de autoridades, empresarios y políticos permitió una segunda versión del mismo proyecto.
México: Comunidades de la sierra norte de Oaxaca se organizan para la defensa de...
Debido a la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, los territorios de las comunidades de Oaxaca están siendo amenazadas por proyectos energéticos y extractivos.
Comunidades Rarámuri más allá del miedo
Por Juan Jaime Loera González y Jesús Hernández Olivas, Ojarasca La Jornada, 17 de octubre 2019.
La sierra Tarahumara, al suroeste del estado de Chihuahua, es escenario de resistencias y movimientos activos de comunidades, en su mayoría indígenas organizadas contra proyectos desarrollistas, que enarbolan un amplio abanico de expresiones políticas ambientalistas. Chihuahua posee una de las superficies forestales más importantes del país: 16.5 millones de hectáreas, de las cuales 7.6 millones...
Emite UNAM informe sobre los daños por el derrame de tóxicos en Sonora
El Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió el informe Las evidencias de las afectaciones a la integridad funcional de los ecosistemas del río Bacanuchi y el río Sonora por el derrame de la mina Buenavista del Cobre: avances del diagnóstico ambiental, el cual señala la existencia de daños a los ecosistemas, a la población y socioeconómicos, los cuales no reparó ni indemnizó la empresa.
Canadá ‘ama’ extraer el oro de México, y provoca graves efectos sociales y ambientales
Un diplomático canadiense habría dicho: “Amamos a nuestros amigos mexicanos. Pero nuestros intereses nacionales están primero y la amistad viene después”.
Prohibiciones y moratorias al fracking: Legislación comparada
Por Aida, marzo de 2019
El fracking es una técnica nueva y experimental de extracción de hidrocarburos no convencionales como el gas y el petróleo de esquisto. Su aplicación ha despertado preocupación y motivado movilizaciones y resistencia en muchas comunidades, regiones y países del mundo por los graves daños en la salud y el ambiente que conlleva.
Esta técnica consiste...
54 organizaciones guatemaltecas e internacionales rechazamos la intervención de los EEUU en caso minera...
El 21 de mayo, la embajada de los EEUU publicó un comunicado de prensa que instó a la Corte de Guatemala a emitir una resolución para explotar los recursos naturales de Guatemala. Dada la abrumadora oposición a la minería en todo el país y el patrón de conflicto y violencia asociado con el proyecto de Tahoe en particular, la declaración de la embajada de los EEUU es reprensible
Explica Víctor Toledo afectaciones por campos transgénicos
Por Carolina Gómez Mena, La Jornada, 29 de agosto del 2019.
Víctor Toledo Manzur, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que los cultivos transgénicos “desde el punto de vista biológico-ecológico, están provocando la mayor destrucción de la biodiversidad que se conoce en el planeta”.
En la conferencia 'Autosuficiencia alimentaria a debate: el gran dilema', realizada en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el...