Enfermos, argentinos que viven en áreas de soya transgénica
En 26 localidades de Argentina, donde fueron entrevistadas cien mil personas que tienen en común habitar en la zona de producción de soya transgénica, se encontró que padecen enfermedades de la tiroides, respiratorias y abortos espontáneos, datos que no aparecen en los reportes nacionales.
No queremos agroquímicos en la tortilla, ni en ningún alimento, por eso la propuesta...
En octubre de 2018 dimos a conocer que encontramos glifosato en las harinas para hacer tortillas de Maseca. Ante el comunicado, la empresa simplemente respondió que las concentraciones halladas están dentro de los límites permisibles. Y es cierto, pero eso no significa que la situación no sea preocupante o que no requiera ser diferente, ser mejor.
¿Qué es el glifosato y por qué tanto alboroto?
El glifosato es un agroquímico. Específicamente...
Los cultivos transgénicos y la duda científica
La comunidad científica está lejos de ponerse de acuerdo sobre los beneficios o los daños que los transgénicos pueden traer a la salud humana y a los ecosistemas. Esto quedó en evidencia durante las mesas redondas: Los transgénicos a debate. En este artículo te presentamos los principales argumentos que las diferentes posiciones al respecto
El maíz transgénico ya está en México y no sabemos en qué productos por...
Los consumidores no tenemos forma de saber en cuáles productos hay presencia de transgenes, puesto que en México, a diferencia de otros países en donde el uso de cultivos transgénicos se ha normalizado
Gobierno investiga caso de niños que orinan pesticida
Por Alejandro Sánchez, Heraldo de México, 26 de septiembre del 2019.
A la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) llegó el caso de los 200 niños y adolescentes que orinan pesticidas en Autlán y Ahuacapán, Jalisco, cuya historia revelamos en este espacio el domingo.
El glifosato, uno de los herbicidas que más se emplea en México y en el mundo para inhibir el crecimiento de malezas en cultivos agrícolas, es el causante del daño en los menores, de...
Los resultados y la relevancia de la presencia de glifosato y transgénicos en la...
Por: Asociación de Consumidores Orgánicos ACO
16 de octubre de 2018. Ciudad de México.
El pasado 9 de octubre de 2018, ACO lanzó un comunicado sobre los análisis de laboratorio realizados, en los que se cuantificaron niveles altos del herbicida glifosato y de AMPA -ácido amino metil fosfónico, el metabolito principal del glifosato- en diversas muestras de harina de maíz blanco y amarillo de la marca Maseca, provenientes de diferentes regiones...
¡Mala leche! Encuentran herbicida en helados Ben & Jerry’s
Una investigación realizada por científicos de Francia, Holanda, Alemania y Reino Unido encontró residuos de glifosato en 12 de los 14 productos de Ben & Jerry'sy
El país de origen de Bayer prohíbe por ley los transgénicos
Luego de que la UE aprobara en 2015 una nueva reglamentación que permitiera prohibir el cultivo de transgénicos a los países miembros que así lo deseen, Alemania anunció y aprobó, el miércoles pasado, un proyecto de ley que prohíbe los mismos en todo su territorio.
Más sobre el glifosato
Por RAP-AL Uruguay
El glifosato no es seguro, ni en pequeñas dosis
El glifosato es el ingrediente activo del herbicida más utilizado en el mundo, y su uso está asociado en gran medida a cultivos modificados genéticamente para ser resistentes a él.
Un número creciente de estudios científicos está demostrando que los residuos de glifosato están ahora en todas partes en el medio ambiente y pueden ser comunes en los alimentos.
Se encontraron...
Réquiem al Glifosato: Según el ingeniero químico Marcos Tomasoni, “la deriva es incontrolable aunque...
Por Bichos de Campo, Bichos de Campo, 29 de junio del 2020.
Marcos Tomasoni es un ingeniero químico formado en la UTN (Universidad Tecnológica Nacional) de Córdoba. Una vez recibido, en 2007, empezó a trabajar en el área de ingeniería ambiental, y un año después se alineó con los grupos de vecinos preocupados por las aplicaciones de agroquímicos en los límites de las zonas urbanas. Desde allí se convirtió en...