Agua sí, cerdos no, defienden los mayas en un pueblo mexicano

Homún es un municipio en el centro del estado situado en la península de Yucatán, que desde hace algunos años se ha dedicado al ecoturismo, aprovechando los cenotes (abismos, en lengua maya) que forman parte de una reserva natural de la región, actividad que está siendo amenazada por la instalación de una granja propina que contaminará los acuíferos

Conocimiento de pescadores ayuda a preservar la Amazonia en Brasil

Durante el Congreso de la Sociedad Internacional de  Etnobiología y el Simposio Brasileño de Etnobiología y Etnoecología, que tuvieron lugar en agosto en Belém, puerta de entrada oriental de la Amazonia, se abordaron las amenazas a la Amazonía y las contribuciones de los pescadores para preservar la biodiversidad

Realizan nuevas fumigaciones en poblaciones del municipio de Tizimín: campesinos mayas, sin respuesta a...

Según Infolliteras, una flotilla de helicópteros apareció en el rancho Santa Inés de Tizimin, donde fumigan hasta 100 hectáreas al día, y matan los árboles frutales, aguacates, naranjas así como a las abejas y los apiarios además de cultivos.

Mega proyecto de parque solar confronta a comunidad maya

El parque solar de San José Tipceh, Muna en el estado de Yucatán, que instalará 1 millón 227 mil paneles, ha causado división entre los pobladores, violencia e incluso rompimiento entre las familias afectando el tejido social de las comunidades

Activistas no quieren al Partido Verde en comisión ambiental

La Red Ciudadana por el Derecho a la Biodiversidad, Greenpeace, la Red Mocaf, Semillas de Vida y otras 32 organizaciones así como decenas de ciudadanos cuestionaron al PVEM que impulsó una iniciativa de ley forestal regresiva en cuanto a los espacios de participación social

Costa Rica: Agronegocios se han apropiado de la tierra y afectan formas de vida...

A principios de agosto se realizó en San José Costa Rica el segundo “Encuentro de Personas Afectadas por los Agronegocios”. Vinieron personas de zonas de todo el país, que de distintas formas han sido afectadas de distintas formas por los impactos de los agronegocios.

Honduras gremios empresariales y la campaña insidiosa contra defensores de la madre tierra

En Honduras, la AHER ha emprendido una campaña de desprestigio contra defensores de la madre tierra, contra comunidades que se oponen a la instalación de proyectos de supuesta energía renovable.

Hambre, obesidad, agrotóxicos, enfermedad: lo que la ONU advierte en la Argentina

Aquí les presentamos las observaciones Preliminares de la Relatora Especial sobre el Derecho a la Alimentación de la Sra. Hilal Elver, como resultado de su visita a la República Argentina, que reflejan una severa crisis a nivel ambiental, de salud, alimentación y deforestación en el país

La Semarnat contra el neoliberalismo

En este artículo Víctor Toledo revisa el acoplamiento que se dio entre la neutralización de la Semarnat y su pérdida de calidad científica, técnica y moral, y el avance de los innumerables proyectos depredadores de las corporaciones y empresas que la presidieron esto último acompañado por una ambiciosa campaña de lavado de imagen.

México: Amparan a comunidades del Pueblo Maseual de la Sierra Nororiental de Puebla en...

En septiembre, integrantes del Pueblo Maseual (nahua) de la Sierra Nororiental de Puebla obtuvieron un amparo y protección de la justicia, en contra de las concesiones mineras Atexcaco I”, “Atexcaco II” y “Macuilquila”, que inciden principalmente sobre los municipios de Tlatlauquietepec, Yahonoahua y Cuetzalan. 

Más Recientes

Lo que les pasa a las abejas nos pasa a nosotros: testimonio desde Hopelchén

Por Everardo Chablé, Jornada Ecológica. Actualmente estamos viviendo una crisis ambiental, la cual deriva de diversos factores como el uso de agrotóxicos altamente peligrosos, la...

Cría de gallinas, huevos pastoriles y agroecología como forma de vida

Por Nahuel Lag, Desinformémonos, 26 de mayo de 2023. Por iniciativa de pequeños productores, la avicultura está viviendo un cambio de modelo, un camino hacia...

Corporaciones unidas para seguir abusando de la infancia

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 24 de mayo de 2023. Grupo Bimbo, Frito Lay (Sabritas de PepsiCo), Mondelez, Gamesa, Bonafont y la Cámara Nacional de...

La energía de la montaña: el proyecto que salva a las abejas nativas y...

Por Astrid Arellano, Desinformémonos, 22 de mayo de 2023. Los recuerdos de su vida junto al río y la montaña, la hicieron regresar cuando terminó...

Nuestras Campañas

mcm-150