En menos de 12 años se habrá condenado al mundo a un calentamiento superior
Los autores de este artículo analizan los compromisos más importantes de los países más contaminantes durante la Cumbre del Clima de Katowice (COP24)
Un Nuevo estudio demuestra que el glifosato contamina los suelos. Media Europa está en...
Un estudio de la Universidad Wageningen, el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y los laboratorios RIKILT ─publicado recientemente en la revista científica Science of the Total Environment─ demuestra que casi la mitad de los suelos europeos están contaminados por glifosato.
Nicaragua: Impulsado por la CLOC Via Campesina se realiza encuentro internacional “Por la justicia...
35 delegadxs internacionales y 10 de Nicaragua, abordaron temas relacionados con el cuidado del agua, protección de bosques, aprovechar la energía natural y proteger la salud en un encuentro promovido por la Vía Campesina en Nicaragua
Es hora de abordar seriamente el cambio climático
Por Norberto Ovando*, Alainet, 9 de mayo de 2019
Hace 25 años entró en vigor de la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), pero su accionar parece no
haber alcanzado para abordar la disminución de gases efecto invernadero y
mejorar el calentamiento global
La Organización Meteorológica Mundial informó que durante
el mes de julio de 2018 en latitudes cercanas al...
Sobre la marcha vs. la catástrofe climática
La marcha ya está en curso y no sólo responde al ¿cómo debemos vivir?, sino también, como dice Gunther Anders, al interrogante del ¿viviremos?, por el aumento de la temperatura global de un grado centígrado desde la era preindustrial ya se acelera el derretimiento de polos y de los glaciares del orbe.
Mujeres y su vida entregada a la sabiduría de las plantas
Ls mujeres del mundo andino, pese a los cambios sociales que ha implicado para muchas dejar el campo y buscar fuentes de ingresos, se resisten a dejar sus principios que buscan el bien colectivo.
NO al carbón: el clamor de la COP23 de Bonn
20 países en la COP 23 conformaron una nueva alianza que se basará en una serie de compromisos firmados por todas las naciones y empleará tecnologías verdes y financiación compartidas, de modo de servir como ejemplo y alentar al resto de los países, a abandonar este combustible.
Estos expertos dicen que solo nos quedan tres años para salvar al planeta de...
En una nueva carta abierta, seis destacados científicos y diplomáticos, entre ellos la ex jefa de la ONU para el cambio climático, Christiana Figueres y el físico Stefan Rahmstorf, escribieron que el mundo tiene aproximadamente tres años antes de que se produzcan los peores efectos del cambio climático.
En menos de 12 años se habrá condenado al mundo a un calentamiento superior
En este artículo se realiza un análisis de la situación actual que guarda el Acuerdo de Paris para reducir el cambio climático.
Piden aprovechar elecciones para llevar temas ambientales al debate público
Expertos de la Iniciativa Climática de México (ICM) y World Resources Institute (WRI) para el país destacaron lo anterior y resaltaron que el proceso electoral 2018 ofrece la oportunidad de colocar en el debate público los temas ambientales, en particular el cambio climático.