La deficiencia de glutatión podría influir en la gravedad del COVID

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 21 de agosto del 2020. HISTORIA EN BREVE Un científico relacionó la deficiencia de glutatión con muchas de las condiciones comórbidas que aumentan la gravedad del COVID-19, como la edad, la diabetes, el género y el tabaquismo El investigador también encontró datos que indican que la deficiencia de glutatión puede afectar su capacidad para sintetizar vitamina D, otro factor de riesgo de enfermedad grave Suplementarse...

Cambio climático e invasión a ecosistemas, el origen de nuevas enfermedades como el Covid-19:...

Por Infobae, 02 de mayo del 2020. La aparición cada vez más acelerada de enfermedades emergentes, como la Covid-19, podría ser consecuencia de la invasión de nuevos ecosistemas que antes no habitábamos, afirmó Víctor Hugo Anaya, académico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad Morelia, de la UNAM. Ante este panorama, se debe impulsar la ciencia, específicamente áreas que contribuyan a entender la relación que hay entre los nuevos...

Comida tradicional mexicana puede ayudar a sanar pacientes de Covid-19

Por Redacción, Contralínea, 08 de febrero del 2021. Con la guía Sobreviviendo a la Covid-19 en México. El remedio olvidado, la Conabio busca fomentar y valorar las tradiciones alimenticias de México para contar con dietas más saludables y variadas entre la población. “Si bien no se conoce un alimento o un suplemento que pueda curar el coronavirus, lo que sí podemos y lo que sí está en nuestras manos es tener una dieta adecuada...

El reporte más importante que ha escrito el Dr. Mercola

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 27 de julio del 2020. HISTORIA EN BREVE Más de mil millones de personas en todo el mundo y de todos los grupos etarios tienen deficiencia de vitamina D, que ahora se ha identificado como un factor de riesgo del COVID-19, infección grave de COVID-19 y muerte por COVID-19 En Indonesia, las personas con un nivel de vitamina D entre 20 ng/ml y 30 ng/ml...

La inflexibilidad metabólica es un factor clave de riesgo para el COVID-19

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 09 de octubre del 2020. HISTORIA EN BREVE De acuerdo con un estudio, después de la vejez, la obesidad parece ser el factor de riesgo por la que las personas son hospitalizadas por COVID-19; duplicando el riesgo de hospitalización en personas menores de 60 años, según un estudio Una de las teorías de por qué la obesidad está empeorando los resultados de COVID-19 está relacionada...

La quercetina es una alternativa a la hidroxicloroquina

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 03 de enero de 2021. HISTORIA EN BREVE El protocolo de tratamiento a tiempo de Front Line Critical COVID-19 Care Alliance incluye una dosis de quercetina de 250 miligramos dos veces al día, junto con 100 mg de zinc y de 500 mg a 1000 mg de vitamina C dos veces al día La quercetina también tiene otros mecanismos de acción que la hacen efectiva...

Más de 30.000 mujeres en el Reino Unido informan de problemas menstruales tras las...

Por The Defender, 22 de septiembre de 2021. Según un editorial publicado el 16 de septiembre en “The BMJ”, hasta el 2 de septiembre se habían hecho más de 30.000 informes sobre irregularidades menstruales y hemorragias vaginales al programa de la Tarjeta Amarilla (“Yellow Card Scheme”) de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (“Medicines and Healthcare Products Regulatory Agency”, MHRA por sus siglas en inglés) el sistema británico de recogida y seguimiento...

Ganador del Premio Nobel dice que el COVID-19 es un virus hecho por el...

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 17 de julio del 2020. Montagnier explica que la pandemia del COVID-19 podría terminar con la ayuda de "ondas interferentes", porque la naturaleza rechaza la manipulación molecular En un artículo de la organización Center for Open Science, Montagnier y el biomatemático Jean-Claude Perez explican que las mutaciones del COVID-19 sugieren que el virus está eliminando los elementos artificiales insertados En la revista Quarterly Review...

La proteína Spike daña las células vasculares

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 27 de mayo de 2021. HISTORIA EN BREVE Muchas de las secuelas que se atribuyen al COVID-19 podrían ser el resultado del daño endotelial que causa un flujo deficiente a través de los capilares, inflamación e hipoxia tisular Los datos demuestran que hasta el 10 % de todas las personas que contrajeron el COVID-19 experimentaron secuelas; pero ninguno de los pacientes del Dr. Vladimir Zelenko,...

Las vacunas contra el COVID-19 podrían destruir la vida de millones de personas

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 09 de febrero del 2021. HISTORIA EN BREVE Dado que el ARNm suele degradarse rápidamente, debe combinarse con lípidos o polímeros. Las vacunas contra el COVID-19 utilizan nanopartículas lipídicas PEGiladas y se ha demostrado que el PEG puede causar anafilaxia El sistema inmunológico puede considerar el ARNm libre como una amenaza, lo que podría provocar enfermedades inflamatorias. Como tal, la inyección de...

Más Recientes

Mueren cientos de miles por consumir alimentos contaminados

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 07 de junio de 2023. María Neira, subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que “tendemos a...

La vitamina K podría proteger contra la diabetes

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 07 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE Investigadores canadienses descubrieron la función protectora que desempeña la...

“No está Chida” …la Voz de las Empresas

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 07 de junio de 2023. Durante años, el Consejo de la Publicidad, presentado como “La Voz de las Empresas”, ha...

Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...

Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023. La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con...

Nuestras Campañas

mcm-150