Los desastres climáticos que se avecinan este verano
El calentamiento causado por los gases de efecto invernadero a partir de combustibles fósiles crea condiciones favorables para desastres ambientales el próximo verano, descritos en este artículo
Discutirán expertos sobre biología sintética en la cumbre de Cancún
Construir formas de vida que no existen en la naturaleza puede hacerse ya en un laboratorio. Esto, que parece de ciencia ficción, es la biología sintética, la cual será uno de los temas que se discutirá en la cumbre de diversidad biológica en Cancún a partir de esta semana.
Caravana de la Biodiversidad Cultural: fuente de vida y memoria colectiva
La Caravana de la Biodiversidad Cultural reunió a una serie de actores: grupos indígenas, del campo, de la academia, museógrafo, en defensa de las tradiciones y cultura indígenas
Seguridad alimentaria mundial depende de México: COP 13
Con la advertencia de dirigentes de instituciones internacionales de que la pérdida de biodiversidad es alarmante, ya que se ha dado en forma acelerada, de tal forma que rebasa sus límites, comenzó este día la 13 Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Diversidad Biológica (CDB).
Pérdida sustancial de ecosistemas por mal uso de suelo y sobrexplotación
La CNDH advirtió que los cambios descontrolados en el uso de suelo y la sobrexplotación de recursos naturales en las pasadas décadas han generado la pérdida sustancial de ecosistemas y su biodiversidad de manera irreversible
Senado aprueba ley de saqueo de biodiversidad
Recientemente se aprobó la Ley General de Biodiversidad que instaura una nueva plataforma para la privatización de la biodiversidad: legaliza la venta y patentamiento de conocimientos tradicionales indígenas y campesinos
¿Laboratorio climático o dictadura del carbono? Un análisis de la Financiarización de la Naturaleza...
La publicación señala: “en un país que presume de tener una democracia de dos siglos de antigüedad, muchas veces las discusiones en temáticas ambientales y sobre todo climáticas se caracterizan por carecer de discusión pública y menos ser construidas en forma participativa.
Incongruencias del discurso de Peña Nieto en la COP13 y sus políticas de gobierno
Greenpeace Mexico exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto que sea congruente con lo firmado en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD)
Los Riesgos de la Expansión Salmonera en la Patagonia Chilena
En esta nota se presenta un informe elaborado para AIDA por el biólogo Héctor Kol, con el apoyo de la Fundación Waitt, para contribuir al entendimiento de los daños actuales y potenciales que la producción industrial de salmón implica para Magallanes
Acusan “golpe bajo” de senadores al aprobar iniciativas ambientales
Esta mañana la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Senado, encabezada por Ninfa Salinas (PVEM), y ante la ausencia de legisladores del PAN y el PRD, avaló ambas iniciativas controversiales y cuestionadas por la sociedad civil, académicos e investigadores por ser consideradas entreguistas