Ecocidio o la destrucción sistemática de la vida

El Primer Juicio Civil Internacional a la multinacional biotecnológica Monsanto, dejó a la vista la significativa organización social existente en los 5 continentes para frenar este desquiciado modelo productivo y cambiar de paradigma.

En peligro, 70% de granos del mundo

En la 13 Conferencia de las Partes (COP 13), la funcionaria advirtió que “se ha perdido 70 por ciento de la variedad genética de las especies que consumimos, pues siempre estamos tratando de que el arroz sea más blanco, más grande, más bonito; no es más nutritivo, pero es el que más atrae al consumidor”.

Colombia: La Amazonia se volvió tierra de nadie

Desde que la guerrilla se retiró de los territorios que ocupaba en las selvas de la Amazonia, Colombia está perdiendo miles de hectáreas de bosque cada día. Se estima que solo durante este año allí fueron arrasadas por lo menos 40 mil hectáreas.

Asedio al medio ambiente

Si se acepta la visión de la orden de Trump podría significar aceptar que las medidas de control del cambio climático cambiarían a largo plazo. Representan una nueva forma de intervención del gobierno que el ala derecha del partido encontraría inaceptable.

ECOticias explica los fundamentos y orígenes de la ecología profunda

La ecología profunda invita a cada individuo a relacionarse e identificarse con todas las criaturas vivientes, te invitamos a conocer sus fundamentos en este artículo

Incongruencias del discurso de Peña Nieto en la COP13 y sus políticas de gobierno

Greenpeace Mexico exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto que sea congruente con lo firmado en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD)

Iniciativa de ley sobre biodiversidad divide a los especialistas ambientales

Las posiciones de los científicos acerca de las implicaciones de la iniciativa de la Ley General de Biodiversidad, pendiente de votarse en el Senado, son opuestas

Ley General de Biodiversidad otorgaría control del patrimonio biocultural al capital

Organizaciones como Greenpeace México, el Grupo de Estudios Ambientales y la Caravana de la Diversidad Biocultural, figuras públicas como Elena Poniatowska, entre otras, exigieron la suspensión de la Ley General de Biodiversidad, pues otorga control del patrimonio biocultural al capital.

Simulaciones del Estado mexicano en la COP13

A partir de la COP l3 gobierno mexicano triplicó la superficie de Áreas Naturales Protegidas en el país con un decreto. La mayor parte de las ANP de México sufren de negligencia e insuficiencia de financiamiento público, y frecuentemente son impuestas a las comunidades humanas locales

Lo que le falta al mayor logro ambiental del sexenio

El CDB suma la voluntad de 196 países en torno a temas claves relacionados con el buen estado de los recursos naturales del planeta, con políticas que eviten la destrucción de las especies animales y vegetales en tierra firme y el mundo marino.

Más Recientes

Fracking amenaza producción de alimentos y predios de Sembrando Vida

Por Ernesto Perea, Imagen Agropecuaria, 30 de noviembre de 2023. Así lo expresaron integrante de CartoCrítica y la Alianza Mexicana contra el Fracking (AMFC), quienes...

Congreso de Colima exhorta al Poder Judicial resolver controversia del glisofato

Por Pedro Zamora Briseño, Proceso, 29 de noviembre de 2023. Mediante un punto de acuerdo presentado por el diputado morenista Alfredo Álvarez Ramírez, presidente de...

Costa Rica se une a 30 países que han prohibido el agroveneno Clorotalonil

Por El País Cr, El País Cr, 30 de noviembre de 2023. El decreto N° 44280-S-MAG-MINAE fue firmado por el presidente de la República, fue...

Su salud está en peligro si no obtiene estas vitaminas y minerales

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 28 de noviembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Según estudios que se realizaron en países desarrollados, como...

Nuestras Campañas

mcm-150