Al PVEM le urge aprobar ley de biodiversidad mercantilista: ONG
La privatización de los recursos genéticos y del conocimiento tradicional, así como la omisión en la protección de especies, entre ellas las tortugas marinas y las aves, son fallas de la iniciativa de la Ley General de Biodiversidad, cuya aprobación de dictamen se prevé este martes en el Senado.
Las pequeñas granjas ecológicas y procesamiento artesanal alimentan al mundo, no a las corporaciones
El camino para transformar y preservar el mundo es la biodiversidad, la agroecología, el procesamiento ecológico, y el respeto por los derechos de todos a cultivar buena comida, y comer buena comida
Maíz nativo y maíz transgénico en COP 13-Cancún
Varias agrupaciones de científicos coorganizaron reuniones temáticas colaterales, como parte de la Convención sobre la Diversidad Biológica COP 13/CP-COP-MOP 8 celebrada en Cancún. La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y la Red Europea de Científicos para la Responsabilidad Social y Ambiental (Ensser, por sus siglas en inglés) coorganizaron una de esas reuniones temáticas.
Tortugas, tiburones y atunes: el porqué trabajamos para proteger los océanos
La vida en alta mar está en peligro —entre otras cosas— por la sobrepesca, la pesca ilegal, la contaminación, la destrucción de hábitats y el calentamiento global.
Una ley que no protege la biodiversidad
LA nueva Ley de Biodiversidad que intenta imponer la senadora Ninfa Salinas en vez de proteger la fauna y la flora del país, propicia su destrucción, despoja y evita beneficiarse de ella a las comunidades que desde antaño viven donde esa biodiversidad existe, la conocen mejor que nadie y la cuidan pese a su pobreza.
Ley General de Biodiversidad (LGB)
La Ley General de Biodiversidad busca reformar diversos aspectos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y derogar la actual Ley General de Vida Silvestre (LGVS)
La CDMX perdió 1,807 hectáreas; se esfuman zonas verdes
La reducción del suelo de conservación se debe en gran parte a que “el proceso de planeación urbana y ambiental no ha sido eficaz para detener de manera efectiva la ocupación. Por el contrario, las autoridades locales y federales han sido bastante tolerantes”, indica un estudio de la Suduva
Declaración de Ek Balam
Las y los participantes de un encuentro indígena y campesino en Ek Balam, presentan una declaración sobre defensa del territorio, de la biodiversidad y la identidad, a quienes se reúnen en Cancún durante el desarrollo de la COP13 en Cancun.
Leyes al vapor: Iván Restrepo
Mientras numerosos especialistas, organismos de las Naciones Unidas y grupos importantes de la sociedad pedían que no aprobaran la nueva Ley de Seguridad Interior por violar normas constitucionales en diciembre pasado, los senadores le dieron vida rápidamente a la de biodiversidad, a la que se oponían especialistas y grupos conservacionistas.
Los desastres climáticos que se avecinan este verano
El calentamiento causado por los gases de efecto invernadero a partir de combustibles fósiles crea condiciones favorables para desastres ambientales el próximo verano, descritos en este artículo