Las legumbres: ¿el alimento del futuro?

Las legumbres: sanas y ecológicas Los guisantes, lentejas y garbanzos suelen ser más baratos que la carne, pero lo más importante es que son una rica fuente de proteínas y de micronutrientes esenciales, como hierro, zinc, magnesio y ácido fólico.

El huerto familiar maya

“En los huertos familiares se pueden producir muchas verduras, de forma que en la alimentación de la familia siempre haya productos frescos que son muy importantes para la buena salud. En el huerto puede colaborar toda la familia: Señoras, señores, ancianos y niños. Una vez iniciado el huerto, los trabajos no son muy pesados y es de mucho agrado sembrar, ver crecer las plantas, regar y cosechar”.

Orgánicos y biodinámicos, los nuevos vinos que conquistan a los millennials

Sting, Brad Pitt y Angelina Jolie o Francis Ford Cóppola tiene algo en común: su propio viñedo donde producen vino orgánico. Pero no son los únicos. En la Argentina, este tipo de producción convoca cada vez a más interesados, tanto para producir una bebida sin agrotóxicos ni agentes que alteren artificialmente el proceso de elaboración como para llenar su copa y disfrutarlo. Y entre los paladares más exigentes que se suman a la tendencia, están los millennials.

México: Los altos precios del aguacate aceleran la deforestación en Michoacán

La gran demanda estadounidense por los aguacates y los ascendientes precios del producto están azuzando la deforestación de los bosques del centro de México, a medida que los agricultores se esfuerzan por satisfacer la demanda.

Lanzamiento de guía de transgénicos en el Museo Tamayo

Ante la falta de regulación que obligue a la industria alimentaria a ser transparentes con sus consumidores, Greenpeace lanzó la sexta edición de la Guía de Consumo Responsable y sin transgénicos Y tú… ¿Sabes lo que comes?, en la que se recogen las respuestas que dieron las principales empresas de alimentos en México sobre el uso de organismos genéticamente modificados (OGM) en sus productos, luego de ser consultadas por la organización ambientalista.

La Alianza por la Salud Alimentaria lanza campaña para bajar consumo de bebidas azucaradas...

La primera causa de muerte en México son las enfermedades cardiovasculares. Los datos más recientes de Inegi indican que en el 2013 fallecieron 145,237 mexicanos por esta causa. Los infartos o derrames cerebrales son las manifestaciones más comunes de esta enfermedad y se deben a la obstrucción de las arterias por depósitos de grasa.

Más Recientes

Estados Unidos eleva la presión en su disputa con México por la prohibición al...

Por Isabella Cota, El País, 02 de junio de 2023. La Casa Blanca se muestra impaciente en torno a la disputa comercial que sostiene con...

En Veracruz la lucha por el café justo cuesta la cárcel

Por Eugenio Fernández Vázquez, Pie de Página, 29 de mayo de 2023. Los cafetaleros Crisanto Valiente, Minervo Cantor y Abraham Cabal, así como Cirio Ruiz González,...

Los múltiples beneficios del hinojo

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 05 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE El hinojo...

El poder de… El ajonjolí

Por El Poder del Consumidor, 29 de mayo de 2023. En México, la producción anual de ajonjolí supera las 51 mil toneladas. Se cultiva...

Nuestras Campañas

mcm-150