Reitera Toledo llamado a la sociedad para sumarse a la defensa del maíz nativo
El pintor y activista Francisco Toledo, fundador del Iago, expresó a La Jornada que se busca por diversos medios que la sociedad se sume a la lucha contra el maíz transgénico, cuyo uso es promovido por la trasnacional Monsanto, aunque reconoció que es una batalla complicada por que se enfrenta a un gigante con grandes recursos económicos, no obstante hay que hacerlo.
Los saberes negados en nutrición, una necesaria reflexión
Es necesario pensar por qué desvalorizamos los saberes alimentarios que han sido construidos bajo otro tipo de epistemias, y en cambio damos un lugar privilegiado a conocimientos que pese a su surgimiento científico, son ajenos a nuestros contextos sociales, ambientales, económicos y culturales.”
7 Antibióticos naturales que son rivales de los de prescripción
Desde los años de 1940 los antibióticos han sido utilizados como medicina convencional en la profesión médica como una solución a infecciones por bacterias. Aunque los antibióticos han tenido su lugar en la sociedad, necesitamos preguntarnos: ¿valen la pena los riesgos subyacentes de los antibióticos?
Mexicana es embajadora del Año Internacional de las Legumbres
Patricia Mercedes Juárez Arango, originaria de Valdeflores, Oaxaca, fue designada hoy por la FAO como Embajadora Especial para el Año Internacional de las Legumbres, representando a América Latina y el Caribe.
29 de septiembre: Día Nacional del Maíz
Comunicado de la Campaña Nacional sin Maíz no hay País, en el contexto del Día Nacional del Maíz que en México se celebra el 29 de septiembre.
Alimentación rebelde
Aunque la producción de comida es suficiente para toda la humanidad y la alimentación se define como un derecho humano, mil millones de personas en el mundo pasan hambre. Esta desnutrición crónica es la principal causa de muerte por hambre en el mundo. Según Naciones Unidas, diariamente 20 mil personas fallecen de hambre, y 75 por ciento de las víctimas son niñas y niños menores de cinco meses (goo.gl/3PfdB9).
10 motivos para escoger alimentos ecológicos
El artículo presenta 10 razones para consumir alimentos ecológicos
Minería del Coltan: “nosotras morimos para que ustedes puedan tener sus smartphones”
Mujeres mutiladas, maltratadas y despojadas de su dignidad. Las violaciones y demás torturas sexuales que sufren las mujeres en la República Democrática del Congo por parte de los rebeldes durante el conflicto aún vigente va más allá de lo estrictamente físico, se trata de una forma de someter a una sociedad y de causar heridas irreparables al enemigo.
Los frutos amargos del comercio injusto
A ambos lados de la frontera estadounidense y mexicana, se ha producido un movimiento de solidaridad entre trabajadores. Las demandas comunes de aumentos salariales, mejores condiciones laborales, cese del acoso laboral y del comercio injusto se hicieron sentir en lugares tan remotos como en los campos de plantaciones de fresas de Sakuma, Washington, y en las de BerryMex, en San Quintín, Baja California. Tanto Sakuma como BerryMex proveen de...
Carne y Alzheimer
Cerca de 42 millones de personas en todo el mundo padecen demencia y las tasas de Alzheimer, el tipo más común de demencia, aumentan en todo el planeta. Los factores de riesgo más importantes parecen estar vinculados a la dieta, especialmente el consumo de carne, dulces y productos lácteos altos en grasa que caracterizan a una dieta occidental.