Mercados mayoristas mexicanos tienen rol protagónico en la reducción de pérdida de alimentos
Por FAO México, 01 de octubre del 2020.
La Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México organizó una sesión virtual con actores de los mercados mayoristas en México: la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto.
La conmemoración del primer Día...
La civilización dopada
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 08 de octubre del 2020.
¿Qué está detrás de las personas que sufren de diabetes y no pueden dejar de tomar “su coca”, a pesar de saber el daño que les hace?. Esto lo hemos observado directamente en muchos casos donde estas personas ya tienen graves daños a su salud por la enfermedad. En el otro extremo: ¿Qué está detrás de los niños que no...
Impuestos saludables para gobiernos sin recursos
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 10 de septiembre del 2020.
El Presidente del país ha anunciado que no promoverá el aumento de impuestos como se comprometió en su campaña. Lo anterior no significa que esta opción este cancelada ya que el Poder Legislativo pudiera hacerlo considerando las condiciones excepcionales que enfrentamos en las que es necesario y vital que el estado cuente con recursos suficientes para salir adelante.
Alrededor del mundo,...
Nuevo etiquetado sugiere evitar consumo de refrescos a niños
Por CARTERA, El Universal, 27 de agosto del 2020.
Los anaqueles de tiendas de autoservicio y de diversas tiendas amanecieron con refrescos que tienen el nuevo etiquetado, es decir no son solo los octágonos sino también traen leyendas en las que se alerta que los niños no deben consumirlos.
En un recorrido hecho por EL UNIVERSAL se encontró que diversas marcas de bebidas embotelladas no alcohólicas ya tienen las siguientes leyendas: “Contiene cafeína evitar en niños” y...
Etiquetado frontal adoptado por México debe ser ejemplo mundial: expertos
Por EFE, El Sol de México, 27 de agosto del 2020.
El etiquetado frontal de advertencia mexicano refleja toda la experiencia y años de trabajo que se han dado en América Latina en este tema y debe ser un ejemplo sobre cómo utilizar estas advertencias en el mundo, coincidieron este jueves especialistas.
En conferencia virtual, Anand Grover, relator especial de las Naciones Unidas para el derecho a la salud 2008 a 2014 señaló que "México ha dado un paso importante y sabio en adoptar...
Neoliberalismo, responsable de dietas no saludables de los mexicanos
Por Aseneth Hernández, Contralínea, 3 de septiembre del 2020.
En la conferencia de la pandemia, señaló que cambió el sistema agrícola en México hacia un modelo de agroexportación para satisfacer las necesidades del mercado exterior y, a cambio, “se importó el modelo de comida chatarra y bebidas azucaradas”.
Además, Suárez Carrera destacó la necesidad de recuperar dietas saludables y reducir el consumo de bebidas azucaradas, alimentos ultraprocesados y carnes rojas, responsables...
La acuacultura puede impulsar el Hambre Cero en México
Por FAO México, 14 de agosto del 2020.
La acuacultura en México durante el periodo 2000 a 2017 experimentó una tasa de crecimiento superior al promedio en América Latina y el Caribe, que fue del 9 por ciento, según el reporte Potencial de crecimiento de la acuacultura en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El reporte preparado por el Departamento de Estadística Pesquera de...
Barros: La chatarra quitó de la mesa la comida mexicana y, por racismo, se...
Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 13 de agosto del 2020.
La comida mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) derivada de la biodiversidad. Sin embargo, ante el racismo arraigado en el país muchos mexicanos consideran que alimentos tradicionales como el frijol y los quelites son “para pobres“, a pesar de su valor nutricional y cultural, aseguró Cristina Barros Valero, integrante de Sin Maíz No Hay País.
“Se considera que...
La revolución oaxaqueña
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 11 de agosto del 2020.
Si la cocina mexicana ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad, como una de las mejores cocinas del mundo, la cocina de Oaxaca destaca en nuestro país como la más rica y diversa, estableciéndose así, como una de las mejores del mundo. La tradición la han mantenido y enriquecido las cocineras oaxaqueñas que han llamado la atención internacional, desde...
Coca-Cola pagó a científicos para que minimizaran el daño de refrescos en la salud
Por Kennia Velazquez, Pie de Página, 06 de agosto del 2020.
El sobrepeso es consecuencia de la falta de ejercicio y no por el consumo excesivo de calorías como el que proporcionan las bebidas azucaradas, dice la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas. Esta idea la sustentan “organizaciones científicas” como la Global Energy Balance Network (GEBN), que como se ha podido constatar en más de 18 mil...