Energía no contaminante toma fuerza de compromiso en Uruguay
Uruguay ha transformado su matriz energética y abandonado los combustibles fósiles que han sido sustituidos por fuentes limpias, que aportan 62 por ciento de la energía primaria
Sistemas alimentarios inclusivos y nutritivos a través de compras públicas a la agricultura familiar
Por FAO México, 23 de enero del 2020.
Buscando el fortalecimiento de la alimentación escolar de niñas, niños y jóvenes, mediante alimentos frescos, sanos y nutritivos y a su vez beneficiando a quienes los producen, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), trabajan...
Club tortilla
04 ABRIL 2019 04:00:00 Por Dalia Reyes, Zócalo, Opinión.
Estoy cordialmente invitada al club #anteshaciatortillasyamejorlascompro. La tentación es grande y los beneficios no pocos traducidos en tiempo y más tiempo, mi problema radica, en realidad, en mi fea manía de relajarme cuando cocino.
En las redes sociales hay tantos avisos publicitarios en donde ofrecen comida preparada como videos cortísimos...
Crece tendencia entre jóvenes a consumir productos naturales
Existe una tendencia creciente entre personas de 25 a 35 años por cuidar su apariencia física, realizar ejercicio y consumir productos saludables, a pesar de que estos alimentos tengan precios más elevados, aseguró Josué Navarro Díaz, gerente de marca Genius.
Gestionar la biodiversidad es clave para reducir el riesgo de desastres
lL Universidad de San Carlos de Guatemala, con el apoyo del Proyecto de Seguridad y Justicia organizó el conversatorio “Gestión de la diversidad biológica para la reducción de desastres naturales”, el cual se llevó a cabo el miércoles 18 de octubre del presente año en la ciudad de Guatemala.
México se inundó en 30 años con transgénicos de monopolios, y hoy sólo 4...
El problema de los transgénicos radica en que no se sabe con certidumbre las consecuencias que acarrean en términos de salud y ambientales, sino que también ponen en riesgo algunas de las materias primas autóctonas de México.
Argentina – Rosario: Piden mayores controles oficiales en verduras y frutas por el abuso...
El abogado Enrique Augusto Zárate, denunció que un análisis en verdulerías permitió detectar la presencia de agroquímicos en el 75 por ciento de los elementos analizados.
El horrible Bolton, Nestlé y nuestros senadores
Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 23 de junio del 2020.
John Bolton, unos de los políticos más reconocidos de la ultraderecha estadounidense, exasesor nacional de seguridad de Trump en la Casa Blanca, está por publicar sus memorias sobre esos años al lado del Presidente en el libro “The Room Where It Happened”. El libro se ha convertido en un escándalo al revelar varios asuntos internos, Trump ha tratado de bloquear...
Cultivo de la milpa mesoamericana en la Sierra Mazateca
En la Sierra Mazateca de Oaxaca ha permanecido prácticamente inalterado a lo largo de los siglos, el cultivo tradicional de la milpa mesoamericana. Los mazatecos la siembran en las laderas rocosas de la sierra que habitan, cuya orografía es tan accidentada y caprichosa que vuelve muy desafiante la práctica de la agricultura.
Vietnam impulsa el desarrollo de agricultura orgánica
Las estadísticas oficiales muestran que Vietnam contó con más de 76 mil hectáreas de granjas orgánicas en 2015, 3,6 veces superiores a la cifra registrada en 2010, lo cual ha mejorado la economía, salud de la población y cuidado del medioambiente