La Pachamama nos Alimenta

Por Vandana Shiva, Navdanya International, 01 de agosto de 2021. El cártel del veneno está envenenando el mundo, llevando a las especies a la extinción y contribuyendo al hambre Por Vandana Shiva – Pospandemia 6, 1 de agosto de 2021, Día de la Pachamama | Fuente La red de la vida es una red alimentaria tejida por Pachamama a través de su autoorganización, creatividad, poder generativo y regeneración. La comida es el flujo que encarna...

Malnutridos: epidemia de obesidad en los niños, niñas y adolescentes

Por ANRed, Desinformémonos, 09 de septiembre de 2021. En Argentina los cambios en los patrones de consumo de alimentos siguen la tendencia mundial, y atraviesan a todo el entramado social afectando especialmente a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad. Según datos publicados por la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS) sobre una muestra de niños, niñas y adolescentes entre 2 y 17 años, la proporción de población...

Corporaciones de la chatarra piden arbitraje internacional

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 09 de septiembre de 2021. Ha trascendido que una empresa productora de cereales ultraprocesados, puede tratarse de Kellogg’s o Nestlé, “ya metió al Gobierno en un lío debido a que existe una queja formal bajo un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones” (APPRIs), señalando que la queja es contra la norma que estableció el etiquetado formal de advertencia y que prohibió el...

Los sistemas agroalimentarios deben acompañar a la conservación

Por IPS Noticias, 06 de septiembre de 2021. “Si adoptamos prácticas sostenibles a mayor escala, podremos reducir los efectos negativos en el ambiente y conservar la biodiversidad en todos los paisajes terrestres y marinos compartidos y productivos”, expuso el director de la FAO, Qu Dongyu, en un vídeo difundido este lunes 6 en el Congreso Mundial de la Naturaleza. El congreso, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza...

Esto podría ayudar a reducir la contaminación por la moda rápida

Por Dr. Joseph Mercola, Mercola, 02 de septiembre de 2021. HISTORIA EN BREVE El exceso de ropa barata impulsada por la demanda de los consumidores también ha afectado a la industria de la ropa de segunda mano en Kenia y Ghana, según informan CBC y ABC News Australia; la calidad de los artículos donados es tan mala que se estima que el 40 % de lo que llega a Ghana...

PepsiCo o cómo maquillarse para seguir con la destrucción

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 20 de mayo de 2021. Mientras la producción de materias primas para PepsiCo contribuye a la destrucción de ecosistemas, de las prácticas agrícolas diversas de las comunidades, de los sistemas alimentarios regionales, produce una alta contaminación por el uso intensivo de agroquímicos, provoca la erosión de los suelos y concentra la tierra en intermediarios, a la par de estos procesos destructivos, PepsiCo realiza una campaña...

Los sistemas alimentarios recalientan el planeta

Por Corresponsal IPS, IPS Noticias, 11 de marzo del 2021. Esas emisiones se estimaron en 18 000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2015, lo que representó 34 por ciento del total de emisiones que contribuyen al calentamiento global y la contaminación, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Dos tercios de las emisiones derivadas de los sistemas alimentarios provienen del...

¡DETENER LA CONTAMINACIÓN DE LOS PLÁSTICOS!

Por Tamara Meza, Consumo y Ciudadanía, 12 de marzo del 2021. Día Mundial del Consumidor/a -2021 Marzo es un mes con bastantes celebraciones relacionadas con el tema ambiental como el Día Mundial de la Vida Silvestre, el Día Internacional de los Bosques, el Día Mundial del Agua e inclusive, el Día Mundial del Reciclador de Base. Tanto estos días mundiales, como los días internacionales, apuntan a conservar los ecosistemas a través...

Lxs hipócritas

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 11 de marzo del 2021. Dulce enterró a dos de sus hermanos en un periodo de solamente 10 días, los dos murieron a causa de la diabetes, como sus padres. En el pueblo surgieron los rumores que habían muerto por la COVID-19. No fue así, murieron por la diabetes, les entregaron los cuerpos, murieron por la misma enfermedad que sufren también sus dos hermanas. Dos...

El desperdicio masivo de alimentos, un problema no solo de los países ricos

Por Noticias ONU, Biodiversidad LA, 05 de marzo del 2021. Unos 931 millones de toneladas de alimentos, o 17% del total de alimentos disponibles para los consumidores en 2019, terminaron en los basureros de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios, revela el informe* sobre el Índice de desperdicio de alimentos 2021, publicado por el  Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la organización WRAP. El peso de esos alimentos...

Más Recientes

Es urgente regular los productos ultraprocesados que causan daños a la salud: Marion Nestle

Por El Poder del Consumidor, 26 de septiembre de 2023. De acuerdo con la experta, desde el 2009 existe una enorme cantidad de investigaciones con suficiente...

Este fármaco es más mortal que la heroína y la morfina, tan solo 2...

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 26 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE El 84 % de todas las muertes de adolescentes...

Inundaciones y sequías: los desastres que más afectaciones han provocado en América Latina

Por Antonio José Paz Cardona, Desinformémonos, 27 de agosto de 2023. América Latina y el Caribe es la segunda región del mundo más afectada por...

Las mujeres de Jalisco que están salvando la tierra

Por Mayra Vargas, Pie de Página, 26 de septiembre de 2023. Herlen, Karla, Julieta, Laura, Yolanda, Maritza, Olivia, Lidia, Maricela y Modesta son mujeres que resisten....

Nuestras Campañas

mcm-150