Mercados mayoristas mexicanos tienen rol protagónico en la reducción de pérdida de alimentos

Por FAO México, 01 de octubre del 2020. La Representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México organizó una sesión virtual con actores de los mercados mayoristas en México: la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA), la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento y la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto. La conmemoración del primer Día...

Nuevas investigaciones sugieren que las granjas industriales, y no los mercados de productos frescos,...

Por Grain, Biodiversidad LA, 02 de abril del 2020. Varios expertos y medios de comunicación han aprovechado esta información para afirmar que los mercados chinos de productos frescos y el comercio de animales vivos domésticos y silvestres son los culpables de la aparición de la afección.1  Algunos incluso piden que se prohíban los mercados de productos frescos , que son vitales para los medios de vida y la seguridad alimentaria de millones de personas...

Patricia Aguirre, antropóloga de la alimentación: “Las dietas del planeta las deciden los directorios...

Entrevista con la nutrióloga Patricia Aguirre, quien hace un análisis de cómo las grandes corporaciones dominan la alimentación en el mundo

¿Conoces el mapa colaborativo de tortillerías?

Uno de los elementos más significativos de la Campaña Yo quiero mi tortilla 100% nixtamalizada, es el mapa comunitario que estamos construyendo tortilleroas y consumidoreas. El esfuerzo inició en 2018. Hasta ahora, alberga alrededor de 60 ubicaciones de tortillerías en México, Estados Unidos y algunos países de Europa. La razón del mapa y cómo puedes colaborar De acuerdo a INEGI, la industria de elaboración de tortillas y nixtamal se encuentra entre...

Crisis aleja el fin del racionamiento de alimentos en Cuba

Por Patricia Grogg, IPS Noticias, 7 de mayo de 2019 Si bien el objetivo se mantiene dentro del programa de reformas, la eliminación del antiguo sistema de distribución racionada de productos en Cuba parece alejarse de las posibilidades del país, obligado a reducir sus importaciones de alimentos por iliquidez financiera. En su versión para el período 2016-2021, el plan de transformaciones de esta nación...

Agricultores protestan en toda Francia contra importaciones

La agricultura se ha convertido en un obstáculo en las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el bloque de países sudamericanos Mercosur para alcanzar un extenso acuerdo comercial. Las fricciones apuntan a cuánto acceso debería dar el Viejo Continente a la carne de res de América del Sur.

Los sistemas alimentarios recalientan el planeta

Por Corresponsal IPS, IPS Noticias, 11 de marzo del 2021. Esas emisiones se estimaron en 18 000 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2015, lo que representó 34 por ciento del total de emisiones que contribuyen al calentamiento global y la contaminación, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Dos tercios de las emisiones derivadas de los sistemas alimentarios provienen del...

Sancionará Profeco a quienes suban el precio del kilo de tortilla

Sanciones económicas de entre los 5 mil pesos y 3 millones y medio de pesos anunció la PROFECO para los comercios que ‘sin justificación’ incrementen de uno a dos pesos el precio el kilo de la tortilla. Esto lo informó el encargado de despacho del departamento de verificación de la dependencia federal. Tras las declaraciones de empresarios de la masa y la tortilla en donde anunciaron un incremento de este...

Jóvenes del Ejido Los Pescados abandonan el uso de pesticidas y adoptan prácticas agroecológicas

Por Gerardo Suarez, CCMSS, 27 de enero del 2020. “Es urgente que cambiemos esos métodos de producción y transitemos hacia la producción ecológica,” plantea Humberto Chávez Durán, un joven agricultor de 31 años, del Ejido Agua de los Pescados, en el municipio de Perote, Veracruz. En el Ejido Los Pescados el 80 por ciento de las personas se dedican a la producción de papa, y esto ha propiciado que el suelo y...

Los chiles podrían retrasar la progresión de la metástasis pulmonar

Por Dr. Joseph Mercola, 5 de mayo de 2019 Historia en breve Se descubrió que la capsaicina, responsable del efecto picante de los chiles, reduce la metástasis en ratones con adenocarcinoma de pulmón. In vitro, la capsaicina detuvo la metástasis al bloquear la activación de una proteína clave que modula la proliferación y motilidad de las células cancerosas La...

Más Recientes

Pese a ser ilegal se sigue sembrando soya transgénica en Yucatán

Por Leandro Chacón, Quadratin Yucatán, 27 de noviembre de 2023. Recordó que en agosto de 2021 se logró derrotar a Monsanto para que deje de...

Vínculos entre las grandes empresas de la agroindustria y la derecha europea

Por Claire Clarlile, RAPAM, 24 de noviembre de 2023. Excursiones alpinas, fiestas selectas o prestar despachos sin cargo alguno son solo algunos de los métodos que...

Conahcyt pide a jueces no amparar a Monsanto para vender maíz transgénico

Por Edgar Guzmán Uribe, Ángulo 7, 26 de noviembre de 2023. En entrevista con Ángulo 7 Radio, manifestó que los posibles riesgos y daños asociados a...

¿Qué son los derechos de la naturaleza y por qué los necesitamos?

Por Luis Lloredo Alix, Desinformémonos, 24 de noviembre de 2023. Según el listado del grupo Harmony with Nature de Naciones Unidas, habría más de 150 casos de...

Nuestras Campañas

mcm-150