Maíz contaminado podría generar cáncer
Lorenzo Soberanes, médico oaxaqueño entrevistado por el hallazgo de glifosato en harina para tortillas de Maseca, comentó que los principales afectados son los agricultores y sus familiares, pues están en contacto directo con la sustancia, lo cual puede provocar cáncer y deformidades en recién nacidos
¿Por qué hay plaguicidas en los huevos que comemos?
Durante la primera semana de agosto, la Autoridad Holandesa de Seguridad Alimentaria (NWMA) anunció que descubrieron decenas de miles de huevos contaminados con fipronil - un insecticida sintético utilizado para matar ácaros, pulgas, garrapatas y otros insectos en mascotas.
Tribunal Internacional Monsanto: cómo la sociedad civil desafía al sistema alimentario global
Por Busscher, Colombo, Van der Ploeg, Gabella y Leguizamón, Biodiversidad LA, 12 de diciembre del 2019.
El Tribunal Monsanto proporcionó una plataforma para que organizaciones de la sociedad civil crean y refuerzan alianzas transnacionales con el objetivo de demandar atención a las luchas y disputas legales que han surgido en relación a los productos de Monsanto en los distintos países.
Con la participación de reconocidos expertos, se fortaleció el intercambio de...
Activistas alertan posibles daños a la salud, biodiversidad y al medioambiente por el uso...
Por Juan Carlos Salinas Cortez, El Deber, 02 de septiembre del 2020.
El colectivo Bolivia Libre de Transgénicos con el aporte de investigadores de distintos países informaron que el uso de semillas transgénicas representa un grave riesgo para la salud humana, acelera la erosión de la biodiversidad y daña al medioambiente por el uso intensivo de plaguicidas.
María Lohman, integrante de dicha plataforma, explicó que los decretos 4232/20 y 4238/20 son una amenaza para las semillas...
La degradación del suelo, una triple amenaza para África
Ministros africanos y funcionarios de la ONU se reunieron en la sede del foro mundial en el marco de la Iniciativa sobre Sostenibilidad, Estabilidad y Seguridad (3S), que busca atender la migración y la inestabilidad causada por la degradación del suelo en todo el continente.
El Congreso Nacional Indígena participará en las elecciones del 2018 y el EZLN dice...
Durante la asamblea plenaria del Congreso Nacional Indígena, los pueblos del CNI anunciaron que en mayo del 2017 darán a conocer quién será la candidata indígena que los representará en la contienda electoral presidencial
Ahora el Golfo de México es la zona muerta más grande del mundo y...
El grupo ambiental, Mighty, ha lanzado la campaña nacional #CleanItUpTyson, que le pide a la compañía de carne limpiar la contaminación de su cadena de suministro
El uso óptimo del agua hace milagros en el Semiárido de Brasil
José Antonio Borges, propietario de 98 hectáreas de tierra y 30 vacas en Ipirá, uno de los 14 municipios de la cuenca, en el nororiental estado de Bahia, casi triplicó durante los últimos dos años su producción de leche
Sesenta por ciento de la población de AL y el Caribe vive con obesidad
La FAO estableció en un informe que persisten dos problemáticas para la humanidad, mientras que la obesidad crece, de forma contradictoria se incrementa el hambre, fenómenos contradictorios pero relacionados.
Calidad de aire y agua en Ciudad de México
Iván Restrepo hace un recuento de las medidas instrumentadas en la CDMX para mejorar la calidad del agua y del aire