Enfoque mercantil de la biodiversidad preocupa en América Latina

En julio de 2015, el gobierno mexicano concedió un permiso a una firma estadounidense sobre uso de material genético obtenido en su territorio con fines comerciales y no comerciales, en un caso de los que avivan la preocupación en América Latina sobre el enfoque mercantil de la biodiversidad.

Argentina: II Jornada Nacional de Denuncia de la nueva Ley Monsanto de Semillas

En esta ocasión estaremos presentando a la Corte Suprema de Justicia la solicitud para que admita a las organizaciones sociales como “Amigas del Tribunal” para rechazar la demanda de Monsanto en la que pretende patentar las plantas genéticamente modificadas, es decir, abierto acto de biopiratería. Exigiremos al máximo tribunal que someta el caso a esta instancia y a una audiencia para poder ser escuchados y manifestar el rechazo a la espuria pretensión de Monsanto.

Encuentran glifosato en manto freático, agua embotellada y orina de habitantes de Hopelchén

Estudios del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (Epomex) de la Universidad Autónoma de Campeche confirmaron la presencia de glifosato en el manto freático y en la orina de habitantes del municipio de Hopelchén, por el uso indiscriminado de ese agroquímico en cultivos transgénicos de soya y otros productos.

La UCCSN-AL frente a la carta de un grupo de premios Nobel en apoyo...

Los transgénicos han quedado al margen de la ciencia más rigurosa. Al mismo tiempo, es la razón por la cual los transgénicos incluyen la necesidad de destruir las matrices complejas, como la de los pueblos originarios. Un verdadero plan de exterminio de saberes, culturas y pueblos. La tecnología transgénica es el instrumento de la decisión geopolítica para la dominación colonial de estos tiempos

La compra de Syngenta por ChemChina, en manos de la UE

Las ambiciones globales de las empresas chinas superaron un gran obstáculo luego de que el regulador estadounidense de seguridad nacional aprobó la propuesta de compra del gigante suizo de semillas Syngenta AG por parte de China National Chemical Corp., más conocida como ChemChina, por US$43.000 millones.

Alteraciones climatológicas afectan la reserva de la mariposa monarca

Durante 2015-2016, la mayor degradación del bosque de la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca –que abarca 13 mil 551 hectáreas– fue por alteraciones climatológicas, de acuerdo con los resultados de monitoreo forestal presentado ayer por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la alianza WWF-Fundación Telmex Telcel y el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las Abejas: Su importancia para la naturaleza y nuetra sobrevivencia

Las abejas son los polinizadores más importantes de frutos, vegetales, flores y cultivos de importancia comercial. Más de un tercio de la producción agrícola mundial depende de la polinización de las abejas.

México pierde cultivos por falta de polinizadores

Pesan alrededor de 200 miligramos y miden aproximadamente 15 milímetros, pero forman parte del ejército de polinizadores que aporta más de 200 mil millones de dólares al año a la agricultura mundial.

El latte agrio de Starbucks: Las prácticas antisindicales que acusan a la multinacional

Entrevistamos a Isabel, trabajadora de la cadena de café Starbucks, a Karla trabajadora del supermercado Costco y a Rosa trabajadora del Call Center Atento. Tres jóvenes que todos los días con su esfuerzo físico y mental son parte de los millones de trabajadores asalariados que permiten la reproducción de esta sociedad, crean la riqueza social y, sin embargo, viven y trabajan en condiciones precarias, con salarios bajos, con largas jornadas y con ritmos de explotación cada vez mayores.

Trabajo precario para jóvenes en Costco, Atento y Starbucks en voz de sus trabajadoras

Entrevistamos a Isabel, trabajadora de la cadena de café Starbucks, a Karla trabajadora del supermercado Costco y a Rosa trabajadora del Call Center Atento. Tres jóvenes que todos los días con su esfuerzo físico y mental son parte de los millones de trabajadores asalariados que permiten la reproducción de esta sociedad, crean la riqueza social y, sin embargo, viven y trabajan en condiciones precarias, con salarios bajos, con largas jornadas y con ritmos de explotación cada vez mayores.

Más Recientes

La “tragedia” de Bayer, lastrada por el glifosato, su último medicamento y las deudas

Por Aldo Mas, El Diario, 07 de diciembre de 2023. Hay apuestas empresariales que, como las que se hacen en el casino, pueden resultar demasiado...

Experiencias y alianzas para prescindir del glifosato y los transgénicos: avances en humanidades, ciencias...

Por Fernando Bejarano, RAPAM, 01 de diciembre de 2023. Conferencia Internacional de Agroecología y Autosuficiencia Alimentaria en un mundo multipolar  28 de noviembre al 2 de...

La 11va Feria Estatal de Agrobiodiversidad de Oaxaca mostró la riqueza de sus maíces

Por Gobierno de México, 04 de diciembre de 2023. Se llevaron a cabo exposiciones a través de semillas, frutos y mazorcas de maíz criollo,...

El movimiento campesino mundial en Bogotá proclama: “Defendemos la vida, la de lxs campesinxs...

Por La Vía Campesina, Biodiversidad LA, 02 de diciembre de 2023. (Bogotá, Colombia, 29 de noviembre de 2022) La Via Campesina, actualmente el movimiento campesino más...

Nuestras Campañas

mcm-150