Un proyecto de ley amenaza la sobrevivencia indígena en Brasil

Por Mario Osava, IPS Noticias, 12 de febrero del 2020. El proyecto de ley 191/2020, enviado al legislativo Congreso Nacional el 5 de febrero, “materializa las manifestaciones de odio y racismo visceral” del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro “contra los pueblos, organizaciones y líderes indígenas”, acusó el manifiesto de la Articulación. “Además de inconstitucional es inmoral”, acotó la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña, con el argumento de que la...

Nestlé se apropió de los manantiales del Iztlaccíhuatl, y estas son las consecuencias:

Por Ecoosfera, 6 de abril de 2019 El volcán de Iztaccíhuatl, cargado de historia y cultura indígena, es ahora amenazada por el consorcio trasnacional Nestlé Waters. Esta empresa, de origen suizo, se hizo de la concesión de estos manantiales para la venta de agua embotellada, provocando que los campesinos y ejidos del municipio de Tlahuapan no tengan acceso a estas aguas. El agua se extrae de los acuíferos más...

Estados Unidos: Dos litros de agua por cada litro de petróleo

La fractura hidráulica (fracking), es la técnica más conocida y utilizada a nivel mundial para la explotación de estos hidrocarburos, ampliamente utilizada en EEUU y gran contaminante del agua por las toneladas que utiliza

30 de 32 estados tendrán sed por 10 años. Y los legisladores, como si...

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 18 de agosto de 2021. El Congreso tiene menos de 15 días para votar lo que ha omitido en nueve años. Ante la emergencia declarada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por la sequía prolongada, que en un efecto boomerang también limitará la operación de la industria, la coordinadora Agua para Todxs insiste en la urgencia de que se apruebe la Ley General de Aguas en un periodo extraordinario de esta LXIV Legislatura, que termina el 31...

Comunidades nahuas afectadas por Bonafont dispuestas al diálogo con la empresa y gobiernos para...

Por Gloria Muñoz Ramírez, Desinformémonos, 20 de febrero de 2022. “A pesar de la rabia y el dolor que sentimos de ver que nuestra vida se pone en manos de quienes comercian con ella, estamos dispuestos a antes que cualquier otra acción, darle una oportunidad a la palabra, a sentarnos en una mesa e intentar dialogar. No estamos aceptando ni invitando a una negociación para ponerle precio a nuestra dignidad....

Crisis y saqueo del agua en México

Por Rubén Martín, Sin Embargo, 06 de junio de 2022. Más de tres millones de habitantes de la Zona Metropolitana de Monterey padecen el racionamiento de agua que es abastecida apenas seis horas al día, desde el sábado 4 de junio. En la Zona Metropolitana de Guadalajara padecimos un tandeo semejante en el suministro de agua de marzo a junio del año pasado. El martes 7 de junio, habitantes de...

México, entre el acaparamiento de agua y la sequía

Por IPS Noticias, 09 de junio de 2021. Un acueducto, tres embalses y falta de agua potable son testimonio de una historia que ha arrinconado a este colectivo aborigen, compuesto de ocho pueblos del estado de Sonora, en el norte mexicano. El agua ha sido tan consustancial para su cultura y su existencia como la tierra, un nudo indisoluble que, desatado, es la brújula hacia la extinción. Tomás Rojo es vocero...

Los culpables patrocinan la Cumbre del Clima COP25 en Madrid

Por Armando B. Ginés, Alainet, 11 diciembre del 2019. Cuando todos somos culpables, nadie lo es de manera individual o corporativa. Esta vieja máxima hipócrita y cínica se utiliza por el capitalismo para que la responsabilidad de sus desmanes estructurales se disemine alícuotamente entre la ciudadanía tomada en su conjunto. Así se evaporan las culpas de las multinacionales y de los poderes públicos y privados corruptos. A pesar de la voluntad...

Los dueños del agua: trasnacionales acaparan reservas, mientras México avanza al temido “Día Cero”

Por Lauren Franco, Contralínea, 06 de enero del 2020. Grandes empresas nacionales y extranjeras acaparan las reservas hídricas de México. Industrias Bachoco, Cementos de México (Cemex), Nestlé, Grupo Bimbo, las cerveceras Cuauhtémoc Moctezuma y Modelo, Compañía Maya de Agua Purificada, Envasadoras de Aguas de México, Embotelladora Aga, Grupo Femsa Coca-Cola, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad encabezan la lista de personas morales que, cada año, explotan más...

Coca Cola extrae más de 1 millón de litros de agua al día de...

La organización Otros Mundos señaló que la embotelladora FEMSA-Coca Cola extrae 1.3 millón de litros de agua al día de dos pozos ubicados en las faldas del cerro Huitepec, San Cristóbal de las Casas

Más Recientes

Los dos mejores probióticos naturales para mejorar su salud intestinal

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 21 de septiembre de 2023. HISTORIA EN BREVE Una de las razones por las que una alimentación...

Comisión Europea quiere renovar autorización del glifosato

Por DW, 20 de septiembre de 2023. La Comisión Europea propuso este miércoles (20.09.2023) a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) renovar por 10 años la autorización...

En Alemania buscarán que hacia 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario sea...

Por Redacción, Ganaderia.com, 20 de septiembre de 2023. El gobierno alemán anunció un nuevo objetivo para que de cara a 2030, al menos 30% del consumo local agroalimentario...

Estudio relaciona exposición al glifosato con aparición de enfermedades neurológicas

Por Emmanuel Gónzalez-Ortega, Sin Embargo, 15 de septiembre de 2023. Un estudio recién publicado en la revista científica internacional “Environmental Research” relaciona por primera vez la exposición...

Nuestras Campañas

mcm-150