En México, más de 30 conflictos ambientales requieren atención “urgente”

Por Érika Ramírez, Contralínea, 22 de abril del 2021. En el contexto del Día Internacional de la Madre Tierra, México enfrenta problemas como: desertificación de los suelos, extinción de especies, contaminación del agua, conflictos socioambientales provocados por la industria extractivista, amenazas y atentados en contra de los defensores ambientales, destacan especialistas en la materia. Además, datos proporcionados a Contralínea por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la...

Pueblos denuncian amenazas de Bonafont y decretan cierre definitivo de la empresa en Puebla

Por Erika Lozano, Desinformémonos, 21 de abril del 2021. Pueblos unidos de la región cholulteca y de los volcanes, quienes desde el pasado 22 de marzo mantienen un plantón afuera de la planta de Bonafont ubicada en el municipio de Juan C. Bonilla en Puebla, denunciaron amenazas por parte de autoridades locales y empresarios, además, este miércoles, decretaron el cierre definitivo de la empresa. En conferencia de prensa desde “la casa...

Comunidad indígena de Puebla frena proyecto hidroeléctrico que buscaba abastecer a minera

Por Dulce Olvera, Sin Embargo, 13 de marzo del 2021. La comunidad indígena de Huitzilatl logró la cancelación definitiva del Sistema Hidroeléctrico Coyolapa-Atzalan. El proyecto se planeaba ubicar en los municipios de Coyomeapan, San Sebastián Tlacotepec y Zoquitlán, Puebla, para abastecer de energía a la minera Autlán que opera una planta en Teziutlán. “Se buscaba entubar el río Huitzilatl, el único con agua potable del que se abastece la comunidad. El riesgo no solo era para la fauna y flora endémica,...

Condenamos el asesinato de Fidel Heras Cruz, defensor comunitario de Paso de la Reyna

Por Personas, organizaciones, asambleas y comunidades, Biodiversidad LA, 26 de enero del 2021. Fidel se caracterizó por el cariño hacia su comunidad, su solidaridad ante las diversas problemáticas e injusticias que subyacen en la costa de Oaxaca y su compromiso permanente en la defensa del río, razón por la cual participó durante más de una década en el Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (COPUDEVER), organización...

Gobierno de CDMX y Cuajimalpa despojan de su manantiales a Acopilco

Por Nayeli Escalona, Contralínea, 05 de octubre del 2020. Acopilco, palabra náhuatl que significa lugar coronado por ojos de agua Al pueblo de San Lorenzo Acopilco –ubicado en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, en la Ciudad de México– le quitaron el derecho al agua emanada de sus manantiales: la actual administración de Adrián Ruvalcaba y el gobierno de la Ciudad de México –que encabeza Claudia Sheinbaum– iniciaron el proyecto hidráulico...

Chile: agua o aguacates

Por Salva la Selva, Biodiversidad LA, 19 de febrero del 2020. Sobreconsumo y falta de lluvias En la región apenas llueve, pero antes las vertientes tenían agua y vida. Si no hubiera agua en absoluto la agroindustria no estaría en Petorca. Cada árbol de aguacate en producción, necesita tres riegos o 600 litros de agua a la semana que se extraen del subsuelo mediante pozos profundos. El robo y la mala...

Un proyecto de ley amenaza la sobrevivencia indígena en Brasil

Por Mario Osava, IPS Noticias, 12 de febrero del 2020. El proyecto de ley 191/2020, enviado al legislativo Congreso Nacional el 5 de febrero, “materializa las manifestaciones de odio y racismo visceral” del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro “contra los pueblos, organizaciones y líderes indígenas”, acusó el manifiesto de la Articulación. “Además de inconstitucional es inmoral”, acotó la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonia Brasileña, con el argumento de que la...

Bolsonaro firma proyecto que permite explotar reservas indígenas

Por DW, Biodiversidad LA, 10 de febrero del 2020. "Espero que ese sueño (...) se concrete. El indígena es un ser humano exactamente igual a nosotros, tiene corazón, tiene sentimiento, tiene alma, tiene deseo, tiene necesidades y es tan brasileño como nosotros", dijo Bolsonaro durante una ceremonia oficial en la que firmó el proyecto. El proyecto de ley, que debe ser enviado esta misma semana a votación en el Congreso, donde...

El infierno ecológico de los “paraísos industriales”

Por Júlia Martí, Mikel Otero e Iñaki Barcena, Biodiversidad LA, 04 de febrero del 2020. Sin embargo, poco o nada conocidas y poco mencionadas son otras realidades creadas por el neoliberalismo a raíz de la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN, 1994) y con la Unión Europea(1997). Realidades asfixiantes, de contaminación y muerte. Para darlas a conocer, hace unos meses la Asociación Nacional de Afectados Ambientales...

Los dueños del agua: trasnacionales acaparan reservas, mientras México avanza al temido “Día Cero”

Por Lauren Franco, Contralínea, 06 de enero del 2020. Grandes empresas nacionales y extranjeras acaparan las reservas hídricas de México. Industrias Bachoco, Cementos de México (Cemex), Nestlé, Grupo Bimbo, las cerveceras Cuauhtémoc Moctezuma y Modelo, Compañía Maya de Agua Purificada, Envasadoras de Aguas de México, Embotelladora Aga, Grupo Femsa Coca-Cola, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad encabezan la lista de personas morales que, cada año, explotan más...

Más Recientes

El asalto estadunidense a la soberanía alimentaria de México

Por IPS, Contralínea, 08 de junio de 2023. Es sólo el último de una serie de asaltos de Estados Unidos a la soberanía alimentaria de...

Mueren cientos de miles por consumir alimentos contaminados

Por Corresponsal de IPS, IPS Noticias, 07 de junio de 2023. María Neira, subdirectora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que “tendemos a...

La vitamina K podría proteger contra la diabetes

Por Dr. Mercola, Tome Control de su Salud, 07 de junio de 2023. 📝HISTORIA EN BREVE Investigadores canadienses descubrieron la función protectora que desempeña la...

“No está Chida” …la Voz de las Empresas

Por Alejandro Calvillo, Sin Embargo, 07 de junio de 2023. Durante años, el Consejo de la Publicidad, presentado como “La Voz de las Empresas”, ha...

Nuestras Campañas

mcm-150