¿Deberíamos poner toda la atención sobre el precio de la tortilla?
Aumenta el precio de la tortilla
El kilo de tortilla aumentó en Sinaloa, de 16 a 18 pesos. Esto nada tiene que ver con cambios en la calidad del producto. Al parecer, el incremento deriva del alta en el costo de los insumos. Otro caso. En expendios de Tabasco se prevé que haya un aumento de 15 a 16 pesos hacia finales de este año; actualmente, comercios, motocicleros y tricicleros...
Únete a la Alianza por Nuestra Tortilla
Nuestra tortilla es de maíz criollo nixtamalizado. En este sentido, la defensa de Nuestra tortilla conlleva la preservación de una herencia milenaria y la protección de la base de la alimentación en México.
Razón de ser de la Alianza
Diferentes derechos humanos están siendo violentados. Las condiciones actualmente dominantes en relación a la producción, la transformación y la comercialización del maíz y la tortilla son inaceptables. Es por esta razón que...
¿Conoce la historia de la tortilla que compra?
Un sondeo de 2017 sobre consumo de tortilla de maíz, de Profeco, señala que prácticamente todos los mexicanos de la Ciudad de México consumen tortilla. El 1.4% que no lo hace es porque no le gusta o porque el médico lo prohibió.
Algunos indicadores
¿Por qué comemos tortillas?
Cuatro razones principales: nos gustan, complementan otros alimentos, son parte de la cultura o tradición, tienen valor nutritivo.
¿Cuándo se consumen?
El 68% todos los días,...
Fuera de nuestros alimentos, el glifosato de Bayer/Monsanto
Monsanto se jacta de ser una compañía agrícola que ayuda a los agricultores a producir alimentos más sustentablemente.
Sustentable es un término que se ha vuelto hueco por usarse sin implementarse. El concepto se refiere a la habilidad de sostener, de mantener. Puede significar cambio para permanecer y por eso a su lado se habla de mantener los recursos para las generaciones futuras. Implica sostener para el largo plazo. Por...
De tortillas caras, especialmente si son envenenadas
Se acusa a las harineras Maseca y Minsa de que, si suben el precio de la harina, afectarían la economía del estado de Guerrero al elevar el costo de la tortilla. Esto es porque la tortilla industrializada está totalmente anclada a las harineras. Sin la harina, el costo de producción simplemente no es competitivo.
Un problema es que como consumidores no hemos exigido la diferenciación. La tortilla industrial a partir...
Decálogo de Nuestra Tortilla
La Asociación de Consumidores orgánicos invita al FORO: “HABLEMOS DE TORTILLA”, que se llevará a cabo el día 15 de mayo 2018, en el Museo de las Culturas Populares de Coyoacán.
“HABLEMOS DE TORTILLA”
La Asociación de Consumidores orgánicos invita al FORO: “HABLEMOS DE TORTILLA”, que se llevará a cabo el día 15 de mayo 2018, en el Museo de las Culturas Populares de Coyoacán.
Tecnologías verdes para crear envases sostenibles
En este reportaje te presentamos diversas alternativas para un cuidado sostenible del medio ambiente y para evitar la contaminación
Consumiendo el futuro
Como consumidores nos hemos acostumbrado a tener una enorme y variada oferta de hortalizas frescas a nuestro alcance a través de todo el año, pero ¿cuántos de nosotros sabemos de dónde vienen estos productos?, ¿Cómo y por quiénes fueron producidos? ¿con qué agua y con qué impactos socio ambientales?. Este video analiza estas preguntas a través del sector riego con agua subterránea en el estado de Guanajuato, México.
En marcha, campaña para que los habitantes entiendan datos de etiquetado
La totalidad de alimentos y bebidas procesadas tienen el etiquetado con la información sobre su contenido de azúcares, sal y grasas. Lo conocen cuatro de cada 10 personas, pero sólo 14 por ciento lo comprenden a cabalidad.